Xalapa, Veracruz, México, a viernes 14 de junio de 2024

Se suma la asociación The Pale Blue Dot a la campaña de alfabetización del INEA

Se suma la asociación The Pale Blue Dot a la campaña de alfabetización del INEA

Redacción MásNoticias, 8 de junio de 2017

México.- En el mundo no existe un sistema de educación para adultos que tenga un proyecto de alfabetización digital con 2 mil 600 plazas comunitarias que cuentan con 30 mil computadoras en línea, como el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos, planteó Mauricio López Velázquez, director general del INEA.

Durante la firma de convenio con la asociación civil The Pale Blue Dot, cuyo compromiso es mejorar la educación en las comunidades más vulnerables de México, subrayó el director general del INEA que “alfabetizar no es aprender a leer y escribir, alfabetizar es saber desarrollar competencias a lo largo de la vida para insertarse armónicamente en la sociedad de manera productiva, eficaz y eficiente”.

Mauricio López Velázquez dijo a Daniela de González–Argüelles, directora general de The Pale Blue Dot, que signar este convenio de colaboración es de gran alegría para la institución, porque respalda proyectos de incidencia en comunidades concretas, lo cual hace más fácil darles seguimiento, que “los documentemos y podamos compartir la experiencia y detectar el impacto que tiene para realizar las adecuaciones que tengamos que hacer en los procesos educativos”, apuntó.

Precisamente nuestra intención es generar un impacto en la educación de los adultos y de los jóvenes que no han podido continuar con sus estudios, puntualizó Daniela de González–Argüelles, quien agregó que es un honor poder firmar esta alianza por los alcances que pueda tener este proyecto, que si bien es nuevo es muy ambicioso, ya que  se implementará en centros educativos de comunidades vulnerables de Jalisco, Chiapas y Puebla.

Cabe subrayar que esta asociación forma parte del Centro Mexicano para la Filantropía (Cemefi), una de las 100 organizaciones civiles más confiables en el mundo dedicada a promover la participación filantrópica, comprometida y socialmente responsable de los ciudadanos, sus organizaciones sociales y empresas para alcanzar una sociedad más equitativa, solidaria y próspera.