Xalapa, Veracruz, México, a jueves 16 de enero de 2025

Veracruzanos en espera del tan anhelado aguinaldo, opina la ciudadanía

Veracruzanos en espera del tan anhelado aguinaldo, opina la ciudadanía

Abraham Nassar, 5 de diciembre de 2024

Veracruzanos opinan sobre el uso que le darán al esperado aguinaldo una vez lo reciban en este mes de diciembre.

Los trabajadores mexicanos a lo largo del año se enfrentan a muchos retos ,en diferentes niveles, lo cual conduce a situaciones como estrés, ansiedad, cansancio , y más, pero para muchos, todo eso se ve recompensado una vez llega el ansiado aguinaldo, y en ese sentido veracruzanos compartieron ideas de cómo se puede emplear de la mejor manera posible este recurso, por ejemplo la inversión.

Hay quienes consideran que el aguinaldo, más que un dinero que debe usarse para despilfarrarse ,puede ser utilizado con fines de tener mejores condiciones económicas para el siguiente año, por ejemplo destinarlo para el uso de algún negocio personal que permita dejar de ser un empleado y pasarse a ser jefe.

Por otro lado hay quienes consideran que el aguinaldo realmente es para disfrutarlo y compartirlo con la familia, sobre todo para cumplir algunos de los deseos de los más pequeños de la casa.

Muchos veracruzanos consideran que el aguinaldo es perfecto para poder comprar aquellos regalos o cosas que los niños desearon a lo largo del año, pero por otras situaciones y prioridades no fue posible comprarlo, ahora las condiciones son diferentes.

En México la ley establece que el aguinaldo debe pagarse a más tardar el 20 de diciembre de cada año. El aguinaldo corresponde a un mínimo de 15 días de salario para aquellos trabajadores que hayan laborado durante todo el año. Si un trabajador ha elaborado menos tiempo el aguinaldo se calcula de forma proporcional al tiempo trabajado.

Este derecho está regulado por la ley Federal del trabajo y los empleadores tienen la obligación de pagar el aguinaldo en tiempo y forma.

error: ¡Contenido protegido!