Xalapa, Veracruz, México, a sábado 01 de junio de 2024

Veracruz se prepara para ser la capital energética de México

Veracruz se prepara para ser la capital energética de México

, 21 de diciembre de 2015

Xalapa, Ver., 20 de diciembre de 2015.- Por su privilegiada ubicación geográfica, mano de obra calificada y su preponderancia en las actividades petroleras y de generación de energía, Veracruz se prepara para ser la capital energética de México; actualmente la entidad se encuentra negociando acuerdos de entendimiento con empresas del giro como British Petroleum, Shell y Sierra Oil & Gas.

Asimismo, derivado del contacto y seguimiento con las compañías que resultaron calificadas y adjudicadas en la Primera Convocatoria de Ronda Uno, en cuanto a exploración en aguas someras en el bloque frente a costas veracruzanas, se trabaja con Sierra Oil & Gas en la precisión del contrato de colaboración para el desarrollo sustentable de la zona de influencia del bloque asignado.

Respecto del impulso de la formación de capital humano, en coordinación con instituciones académicas, se desarrollan nuevas carreras y planes de estudio para la especialización de ingenieros en los procedimientos técnicos que exige la Reforma Energética, donde surgen oportunidades en la cogeneración de diferentes tipos de energía como la eólica, olamotriz, solar, hidráulica, geotérmica y biogás, por mencionar algunas.

De igual forma, el Centro de Tecnología para Aguas Profundas, que se construye en el municipio de Boca del Río, será un factor esencial para el fortalecimiento tecnológico de la industria veracruzana de hidrocarburos a través de la investigación, formación de capital humano de alta especialización, capacitación de recursos humanos y servicios que generen valor a la industria petrolera, simbolizando un antes y un después para el sector.

Así, Veracruz es parte activa en la definición de políticas, criterios y metodologías para el diagnóstico de la oferta de productos, bienes y servicios; además de la promoción de la industria nacional, la formación de cadenas productivas regionales y nacionales, el desarrollo del talento del capital humano, la innovación y la tecnología en materia energética.