Xalapa, Veracruz, México, a sábado 01 de junio de 2024

Veracruz es un modelo exitoso en combate al crimen y al secuestro

, 7 de diciembre de 2015

Xalapa, Ver., 07 de diciembre de 2015.- La coordinación de las fuerzas del orden, la profesionalización de la Fuerza Civil y la actuación eficaz de la Unidad Especializada en Combate al Secuestro, dependiente de la Fiscalía General del Estado (FGE), han permitido que Veracruz se convierta en un modelo exitoso en el combate al crimen, particularmente en este delito considerado como un cáncer que afecta a nuestra sociedad, aseguró hoy el Gobernador del Estado.

Al anunciar la instalación de la Coordinación Regional de Combate al Secuestro, con sede en la Zona Norte, el mandatario estatal destacó que con casi mil detenciones de presuntos delincuentes, Veracruz es uno de los estados que más ha atendido este flagelo y seguirá haciéndolo hasta lograr la meta propuesta por el Gobierno de la República para la erradicación del delito de secuestro.

“En Veracruz no hay espacio para la impunidad. La prioridad de mi gobierno es, y será siempre, la atención invariable para toda persona que haya sufrido un secuestro o cualquier otro delito, sin importar su estrato social, afiliación política o condición personal”, dijo esta mañana en su mensaje a los veracruzanos.

El Gobernador hizo un balance de los logros alcanzados por Veracruz en esta materia. Informó que en los últimos cinco años, la Unidad Especializada en Combate al Secuestro (UECS) ha logrado la detención de 989 probables secuestradores, desintegrando 159 bandas dedicadas a este delito en el territorio veracruzano.

De manera específica, indicó que en el periodo 2010-2015, en el estado de Veracruz se han registrado 511 casos de secuestro, siendo el pico más alto el año pasado, cuando se registraron 144 casos.

Sin embargo, gracias a un trabajo especializado de investigación, esta tendencia cambió notablemente; en lo que va de 2015, la cifra ha disminuido en un 40 por ciento, es decir, se han registrado 90 casos.

Además, se ha consolidado la acción preventiva y de investigación para llevar a los responsables ante la justicia.

De esta forma, “pasamos de 13 detenidos en el año 2010, a 318 que se llevan intervenidos en los 11 meses transcurridos de este 2015. Es decir, la efectividad obtenida durante 2015, es 24 veces más alta que la registrada en 2010”.

Por estas acciones, explicó, Veracruz ha sido reconocido como primer lugar en detención de secuestradores, según lo reportó la asociación civil Alto al Secuestro.

Asimismo, dentro de las instancias judiciales, en estos cinco años se han obtenido 221 sentencias condenatorias. Tan sólo en los años 2014 y 2015 se han dictado 516 autos de Formal Prisión y de Vinculación a Proceso, donde se defiende con todos los instrumentos legales los intereses de las víctimas.

Para lograr consolidar estos avances, el Gobernador hizo un llamado respetuoso a quienes tienen la alta responsabilidad de decidir en este tipo de juicios, para que ponderen con la misma importancia y prioridad, los derechos de las víctimas, toda vez que en vía de amparo, se ha beneficiado a imputados, argumentando violaciones en el proceso.

En este marco, reconoció la eficacia del Operativo Coordinado Veracruz Seguro, en el que confluyen los esfuerzos del Ejército Mexicano, la Marina-Armada de México, la Policía Federal, el Centro de Investigación y Seguridad Nacional (CISEN), la Procuraduría General de la República (PGR), así como de la Fiscalía General del Estado y la Secretaría de Seguridad Pública.

“Los datos y resultados expresados anteriormente, reflejan que estamos en la ruta correcta para inhibir y castigar la comisión de uno de los delitos más atroces que puede sufrir persona alguna”.

Finalmente, el mandatario garantizó que con persistencia, inteligencia, profesionalismo y compromiso, “llevaremos a buen puerto nuestra lucha contra el flagelo del secuestro, como una muestra más de que Veracruz ya cambió.”