Usuarios se quejan por insuficiencia de autobuses en ruta Medellín-Boca del Río
Carlos Navarrete, 5 de febrero de 2025
Medellín, Ver.- Es la terminal de camiones en el fraccionamiento Lagos de Puente Moreno de Medellín de Bravo. Aquí, abordar el transporte público es un verdadero suplicio porque predomina “la ley del más vivo” y eso lo sabe la pasajera Leonila Hernández.
“Una vez me iba a subir y una muchacha bien ponchadita, me ve y me hace a un lado y le digo que qué grosera es y me dice es que aquí el más vivo es el que se sube primero”.
Es más, a decir de ella, en estos camiones urbanos no existe la cortesía de cederle el asiento a las personas de la tercera edad o a las mujeres embarazadas.
“Los hombres son los primeros que se suben, ellos se suben primero, no, no hay caballeros”, dijo entre risas.
Son los camiones de las rutas 84 y 121 que van de Lagos de Puente Moreno a los municipios de Boca del Río y Veracruz. Cada mañana, la parada del transporte público se ve así, con filas de impacientes pasajeros a los que se les hace tarde llegar a la escuela o al trabajo.
Las unidades, que por cierto son insuficientes, emprenden el viaje a su máxima capacidad. A los choferes poco les importa la incomodidad del usuario y mucho menos el riesgo que implica viajar en esas condiciones señaló el ciudadano Luis Castro.
“Yo creo que de 6 a 8:30 de la mañana esto es un caos, a partir de las 6 de la tarde vienen llenos (…) de hecho el cupo está lleno y aún así siguen subiendo pasaje de manera que no se puede subir o bajar”.
La ciudadana Mirna Márquez dijo que los camioneros comienzan la ruta hasta que las unidades se llenan.
“Se llena aquí el de Américas (plaza comercial) y el del Centro (en Veracruz), entonces eso es lo que iba a ver Isleño pero no vemos… bueno, me voy porque ahí viene el camión”.
Ante el crecimiento de los asentamientos urbanos en la zona de Puente Moreno en Medellín, fue necesario abrir nuevas rutas sin embargo hoy en día las unidades del transporte público son insuficientes.