Xalapa, Veracruz, México, a sábado 15 de junio de 2024

Universitarios asesoran a pobladores de Arroyo de Liza

Universitarios asesoran a pobladores de Arroyo de Liza

Agencia de Noticias RTV (UV), 22 de mayo de 2024

Veracruz, Ver.- Estudiantes, docentes e investigadores de la Universidad Veracruzana (UV), región Veracruz, visitaron recientemente la comunidad Arroyo de Liza, municipio de San Andrés Tuxtla, con el objetivo de brindar asesoría a los pobladores en diversos temas. 

Esta actividad es parte del proyecto de intervención comunitaria del Nodo de Impulso a la Economía Social y Solidaria (NODESS) “Turismo comunitario: red Los Tuxtlas”, impulsado por la Vicerrectoría.  

Los universitarios realizaron actividades como mapeo de servicios turísticos, identificación de flora y fauna marina, así como reconocimiento territorial y de atractivos locales, en atención a las problemáticas sociales, económicas y ambientales de la comunidad.

Ariadna Báez Ortega, estudiante de la Licenciatura en Administración Turística de la Facultad de Administración, compartió su participación en el diagnóstico de los servicios turísticos: “Estoy aprendiendo en la práctica y no imaginaba el alcance que puede tener el trabajo de administradora para el desarrollo de las actividades turísticas que hay en nuestro estado”. 

La joven reconoció la importancia de que la máxima casa de estudios de Veracruz voltee la mirada hacia las comunidades y consideró que “identificar las necesidades de desarrollo es útil para dirigir estrategias que ayuden a la promoción de las riquezas que tienen. ¡Vamos por buen camino!”.

A su vez, Diana Laura Herrera Carrera, del programa educativo (PE) Biología Marina, de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, formó parte del equipo de identificación de flora y fauna marina; dijo que participar en el proyecto le permite acercarse al mundo real y aplicar lo aprendido en las aulas: “Esto nos ayuda a tener un sentido más empático, aplicar nuestros conocimientos y al mismo tiempo apoyar a las comunidades de todas las maneras posibles”. 

El académico Carlos Reyes Gutiérrez, del PE Tecnologías de Información en las Organizaciones, de la Facultad de Administración, coordinó el mapeo de servicios turísticos y mencionó: “El trabajo que realizaron los estudiantes de esta área ayudará a los pobladores a tener rutas que sirvan al desarrollo de actividades como paseos en lancha y caminatas alrededor de la región”.

Destacó que estas experiencias ayudan a los universitarios a despertar sus inquietudes, apoyar y poner en práctica los conocimientos adquiridos en la Facultad, como la creación de páginas web y de contenidos, aspectos del área de tecnologías de la información. 

Por último, Adrián Montan Domínguez, prestador de servicios en Roca Partida, comunidad aledaña a Arroyo de Liza, agradeció a la UV el interés y apoyo para promover en las redes sociales y en otros medios actividades como el turismo y los lugares que se pueden visitar.

“Esto nos ha dado mayor publicidad para dar a conocer este sitio a los visitantes, lo que nos ha beneficiado con trabajo y fuentes de ingreso para los que vivimos aquí”, destacó:  

Cabe señalar que la Vicerrectoría Veracruz impulsa, además el NODESS “Agroemprendimiento solidario: cuenca del Jamapa”.