México enfrentará golpe económico si EUA grava remesas
Emiliano Garza, 16 de mayo de 2025
Veracruz, Ver.- Una nueva propuesta fiscal en Estados Unidos busca aplicar un impuesto del 5% a las remesas que mandan los migrantes, lo que podría afectar directamente a miles de familias mexicanas. Veracruz está entre los estados más impactados, ya que ocupa el décimo lugar nacional en recepción de remesas y aporta el 4% del total.
“Por ejemplo una tercera parte de la población es indocumentada y esto podría quedar también en una situación de mercado negro, una situación de informalidad para buscar evadir este 5%”, señaló el contador Ramón Ortega Díaz.
Más de 2,500 millones de dólares llegan cada año a Veracruz, sobre todo a ciudades como Xalapa, Orizaba y el puerto. Ese dinero es el sustento de muchas familias, así que un impuesto como este les pegaría duro. Podría haber menos recursos para cubrir necesidades básicas y eso terminaría afectando la economía local y hasta el consumo diario.
“Así como estamos viendo la situación de los aranceles, estamos viendo que realmente es un impacto recaudatoria obviamente estados uníos requiere recursos y una parte de esto es el proyecto ley que se está lanzando un 5% de las remesas”, agregó.
Además, el 99% de las remesas se mandan por transferencias electrónicas, lo que hace casi imposible evadir el impuesto. Aunque en teoría algunos migrantes podrían deducirlo en sus impuestos, muchos acabarían pagando doble. México es el segundo país que más recibe remesas, así que el impacto sería nacional, no solo en Veracruz.