Xalapa, Veracruz, México, a lunes 17 de marzo de 2025

Sheinbaum se mantiene atenta a la situación de los accidentados en Oaxaca

Sheinbaum se mantiene atenta a la situación de los accidentados en Oaxaca

Agencia de Noticias RTV, 11 de marzo de 2025

  • La mandataria pidió respeto y no mezclar la insinuación de un acarreo con el accidente.

Ciudad de México.- En la conferencia matutina de este once de marzo, cuestionada sobre el accidente ocurrido en la autopista Cuacnopalan-Oaxaca en el que fallecieron 17 personas, la presidenta Claudia Sheinbaum lamentó lo ocurrido y envió su solidaridad y cariño a las familias de los fallecidos.

Comentó que desde ayer esta atenta a la situación la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez y dijo que el subsecretario de Gobernación, Arturo Medina, “se comunicó con la mayoría de las familias”.

Asimismo, informó que un equipo del gobierno de México viajará a Oaxaca para atender a los lesionados.

Interrogada sobre el “acarreo” para la Asamblea Informativa realizada el pasado domingo 9 de marzo, la mandataria federal rechazó que hubiera acarreo para el evento celebrado en el Zócalo de la CDMX.

Dijo que “el que haya autobuses no quiere decir que sean acarreados” y “es muy distinto que la gente se organice, que rente un camión y vengan juntos”.

“¿Cómo quieres que vengan de Oaxaca, de Chiapas, de otros lugares?, caminando no creo, ¿verdad?”, cuestionó la mandataria.

Afirmó que acarreo “es que a la gente le des dinero o algo a cambio de asistir a un evento”.

Dijo que un evento como el del domingo “no se llena” con acarreados ni con prácticas del pasado.

En ese contexto, pidió no mezclar el tema del acarreo con el accidente en Oaxaca donde perdieron la vida personas que regresaba a esa entidad tras participar en el evento del Zócalo de la CDMX.

“Yo creo que hay que ser respetuosos, muy respetuosos, porque una cosa es una cosa y otra cosa es otra cosa. Entonces, el lamentable accidente de las personas de Oaxaca no tiene que ver con la crítica que estás haciendo, no los juntes, hace mucho daño eso”, le dijo la mandataria a la reportera que la cuestionó al respecto.

Además, aseguró que no hay amenazas por parte de su movimiento en contra de las personas para que asistan a este tipo de eventos.

Aseguró que un “Zócalo así no se llena pagándole a la gente, eso ya pasó a la historia.

La gente es libre, soberana, más que nunca en la historia”.

Agregó que “la gente hoy es más consciente y más participativa. Más que nunca el pueblo está fuerte y sabe de su fuerza y de su historia, por eso se moviliza como se moviliza”.

Sostuvo que no puede aceptar que se diga que el domingo la gente acudió al Zócalo a la fuerza.