Xalapa, Veracruz, México, a domingo 16 de junio de 2024

Río Jamapa sí tiene agua para abastecer a municipios conurbados: extrabajador de planta potabilizadora

Carlos Navarrete, 23 de mayo de 2024

Veracruz, Ver.- Durante 27 años, César Galván trabajó al servicio del desaparecido Sistema de Agua y Saneamiento Metropolitano (SAS) como director de la planta potabilizadora de El Tejar, que se localiza en el municipio de Medellín de Bravo.  

Dijo que, en sus casi tres décadas de experiencia, el río Jamapa fue dragado en dos ocasiones, algo que la nueva administración a cargo de la empresa Grupo MAS no ha hecho. 

El retiro del sedimento acumulado en el afluente ayudaría a resolver el problema de falta de agua en los municipios conurbados, afirmó el extrabajador del SAS. 

 “El Jamapa tiene agua suficiente, lo dijo la señora Angélica, no se invierte. Ese dragado en el tiempo que yo estuve, aproximadamente 27 años, solo se dragó dos veces, ahí hay dos presas, dos tomas que captan para dos plantas potabilizadoras, los demás son pozos de ayuda”. 

Aseguró con conocimiento de causa que el río Jamapa si tiene agua, suficiente como para atender la demandar de la conurbación, sin embargo, Grupo MAS no quiere invertir. 

“Para que se den cuanta cuál es el problema de raíz, sí entiendo que no es viable la conexión del Cotaxtla al Jamapa. Yo en el tiempo que estuve, eso no sirve, señores, eso no sirve, una ese río al que se quieren unir está más bajo que el Jamapa”, denunció. 

La empresa informó recientemente en sus redes sociales que el dragado del río no resolvería la falta de agua.