Xalapa, Veracruz, México, a sábado 01 de junio de 2024

Remanente benefició a cañeros del ingenio San Cristóbal

Remanente benefició a cañeros del ingenio San Cristóbal

Alejandro Narváez, 12 de octubre de 2020

Cosamaloapan, Ver.- Con júbilo expresaron su alegría los dirigentes cañeros, Eduardo García Cruz, de la Unión Local de Cañeros de la CNPR, Carlos Pérez Balderas, de la Unión Local de Productores de Caña A.C. y Francisco Lozada Bravo, de Gramínea de la Cuenca por el monto histórico que recibirán sus agremiados de remanente o por ajuste final al precio de la caña, que será de 77.09 pesos por tonelada.

Hecho que significará una derrama económica en la zona de abastecimiento del ingenio San Cristóbal de 181 millones 170 mil 442 pesos con 44 centavos, dado que se molieron en la zafra 2019–2020, dos millones 350 mil 116 toneladas de caña, lo que será un bálsamo en la zona después de la desaceleración de la economía regional generada por las estrictas medidas sanitarias en prevención del COVID-19 a lo largo de los últimos cinco meses.


Los líderes cañeros coincidieron en que repuntará la economía de la Cuenca del Papaloapan, pues el 90 por ciento gira alrededor de la agroindustria azucarera, sin contar con que las familias cañeras podrán gozar una excelente Navidad, y un cambio de año, y de hecho, se nota ya alegría en los rostros de los campesinos cañeros y en comerciantes de la región, que incluso ya empiezan a preparar ofertas buscando reactivar a su vez sus ingresos.


Mientras tanto, las oficinas sociales de los gremios cañeros tienden a llenarse, aunque siguen la regla de la sana distancia y el uso de cubre bocas, y de gel antibacterial, pues están solicitando préstamos personales, de grupos de cosecha, dinero para pago de reparación de maquinaria y de contratación de cortadores, en fin, toda una larga lista de acciones previas al inicio de la zafra 2020 – 2021.