Xalapa, Veracruz, México, a sábado 01 de junio de 2024

Reglamento de Tránsito y Seguridad Vial ayudará a disminución accidentes mortales en la vía pública

Reglamento de Tránsito y Seguridad Vial ayudará a disminución accidentes mortales en la vía pública

, 22 de junio de 2015

Xalapa, Ver., 22 de junio de 2015.- En Veracruz mueren más de 500 personas al año a consecuencia de accidentes automovilísticos relacionados con el exceso de velocidad, el alcohol y el uso de aparatos celulares al conducir, revelan cifras del Consejo para la Prevención de Accidentes (Coepra), las cuales con la implementación del nuevo Reglamento de Tránsito y Seguridad Vial continuarán su descenso en la entidad.

Desde el año 2011 y hasta la fecha, el número de incidentes fatales por accidentes automovilísticos ha mostrado una disminución permanente, alcanzando en este 2015 un total de 7.6 defunciones por cada 100 mil habitantes.

De esa manera, se coloca a Veracruz como el penúltimo estado con menor tasa de mortalidad, sólo por arriba de Baja California, aun cuando los accidentes viales siguen siendo la segunda causa de muerte en adolescentes y adultos.

En este sentido, la reciente aprobación de la nueva Ley y el Reglamento de Tránsito y Seguridad Vial para el estado, abonará a esta constante mejora en las cifras de mortalidad, pues contempla importantes mecanismos técnicos y tecnológicos para procurar eficaz y eficientemente la vida de los veracruzanos, tanto conductores como peatones.

Al respecto, el Coepra ha hecho del conocimiento público que acciones como el operativo de alcoholímetro, implementado en ciudades como Xalapa, Coatzacoalcos y Córdoba, ha disminuido la incidencia por accidentes mediados por el alcohol, logrando reducir la cifra hasta un 30 por ciento en relación con el promedio nacional.

De igual forma, se han difundido datos sobre la utilización de aparatos de comunicación al conducir, ya que entre el 10 y 13 por ciento de los incidentes viales están provocados por distractores como los teléfonos celulares, siendo el principal factor de atropellamiento, así como de choque entre dos vehículos.

En este tenor, el titular del Coepra, Pedro Múzquiz Peña, señaló que el 90 por ciento de los accidentes con automotores son prevenibles; “las campañas para la prevención de éstos son permanentes, sin embargo, no es suficiente si la sociedad en general no se involucra y acata las disposiciones y recomendaciones que se emiten.”