Xalapa, Veracruz, México, a sábado 01 de junio de 2024

Presentaron proyecto para concientizar sobre el cambio climático en el sur de Veracruz

Presentaron proyecto para concientizar sobre el cambio climático en el sur de Veracruz

, 9 de marzo de 2017

Enrique Burgos

Coatzacoalcos, Ver., 09 de marzo de 2017.- En noviembre y diciembre del 2016 las asociaciones civiles “Desarrollo Comunitario de los Tuxtlas” y “Limbo ambientalistas comprometidos” con apoyo del Centro de Educación y Capacitación para el Desarrollo Sustentable; el Fondo Mexicano para la Conservación de la Naturaleza; la Secretaría de Marina; alumnos de la Universidad Veracruzana, de los tecnológicos de Minatitlán y Coatzacoalcos; el Comité de Local de Playas Limpias, entre otras instituciones, presentaron el proyecto denominado “Cultura, conocimiento y medio ambiente para la preservación del agua y el combate del cambio climático en el sur de Veracruz”, donde participó la comunidad rural de Pajapan y la comunidad urbana de Coatzacoalcos.

Juan Manuel Quintero Soto, director de “Limbo Ambientalistas Comprometidos”, refirió que esta agenda tiene como objetivo facilitar la reflexión entre los pobladores de áreas vulnerables y de la ciudad, sobre el impacto del cambio climático en los aspectos relacionados con el abasto de agua para consumo humano y productivo, la producción agropecuaria y la salud.

Por su parte, el técnico y representante de la asociación civil “Desarrollo Comunitario de los Tuxtlas”, Jesús Cárcamo García, enfatizó la importancia de que se haya creado esta agenda en la que se pudieron ver puntos de vista comunitarios para identificar líneas de acción y fortalecer, por ejemplo, el cuidado del agua.

Se plantearon ocho acciones en el tema del agua, entre ellas ampliar los monitores fisicoquímicos del agua de los ríos Texizapan y Huazuntlán.

Entre las 10 acciones relativas al cuidado de los alimentos se contempla fomentar el uso de semillas criollas y el uso de abonos verdes.