Xalapa, Veracruz, México, a domingo 02 de junio de 2024

Ponen la primera piedra del planetario de Orizaba

Ponen la primera piedra del planetario de Orizaba

Diana Bustamante, 22 de octubre de 2019

Orizaba, Ver.- Las autoridades del Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica junto con el Ayuntamiento de Orizaba colocaron la primera piedra del planetario «Citlaltépetl» en el foro de Orizaba, donde se dará difusión de la ciencia y tecnología de todo el país.

El diseñador de la obra, Enrique Fonte explicó que contará con un observatorio solar para apreciar sus manchas y llamaradas, así como diferentes objetos celestes como nebulosas, planetas, estrellas dobles, galaxias, y una sala de realidad virtual que tendrá acceso a bancos de datos a nivel mundial.

La sala del Planetario tendrá un sistema digital de última generación, con múltiproyectores 4k, de la más alta resolución y un sistema de audio 5.1 envolvente, tendrá comunicación con instituciones altamente prestigiadas de México y el mundo, a través de su herramienta única denominada «Domecasting».

El alcalde orizabeño, Igor Rojí dijó que el Planetario Citlaltépetl será un gran atractivo turístico para la ciudad, sumándose a la infraestructura urbana y aseguró que se volverá en un icono de la ciudad y se vinculará con la educación formal y será un espacio de convivencia familiar, mismo que tendrá un tiempo aproximado de 9 meses para su total construcción y se edificará con recursos propios del ayuntamiento.

Señaló con esto se sumarán mediante actividades didácticas a la agenda 2030 de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).