Xalapa, Veracruz, México, a jueves 16 de enero de 2025

Pinos de Navidad reciclados se usan para composta que beneficia áreas verdes

Carlos Navarrete, 10 de enero de 2025

Veracruz, Ver.- La composta sirve como fertilizante del suelo y como alimento para las plantas. Es un material orgánico que ayuda a reducir el impacto ambiental al disminuir la dependencia de fertilizantes químicos, de ahí su importancia. 

Se utiliza como abono para futuras reforestaciones, principalmente en las áreas verdes de las ciudades, también se puede emplear en artesanías, mezclas orgánicas o en material usado en jardinería. 

Una de las formas para obtenerla es a través de la trituración de pinos naturales, sí, aquellos que sirvieron como adorno durante las fiestas navideñas. 

La composta: 

*Mejora la estructura del suelo 

*Aumenta la capacidad de retener agua 

*Previene la erosión 

*Ayuda a regular la temperatura del suelo 

*Aporta nutrientes a las plantas 

*Mejora la actividad biológica del suelo 

*Controla la aparición de maleza 

Las autoridades municipales solicitaron a la población no depositar los pinitos en los contenedores de basura ya que Limpia Pública no se los llevará pues se trata de productos que requieren de un tratamiento y destino final especial. 

En el puerto de Veracruz fueron instalados dos centros de acopio de arbolitos, uno en las oficinas del DIF Matamoros y otro en el parque Reino Mágico. 

La ciudad de Boca del Río cuenta con su propio módulo de recepción de pinos de Navidad en el estacionamiento de una conocida plaza comercial ubicada en la avenida Adolfo Ruiz Cortines esquina con calzada escuela médico militar. 

En el caso de Boca del Río, el centro de acopio estará abierto hasta el próximo 7 de febrero.

error: ¡Contenido protegido!