Mujeres participan en negocio de juegos mecánicos de feria en Veracruz puerto
Carlos Navarrete, 10 de enero de 2025
Veracruz, Ver.- Hace un año, Emily Martínez dejó su profesión de licenciada en Psicopedagogía para trabajar como empleada en una feria de juegos mecánicos que recorre la entidad veracruzana, de Tuxpan a Coatzacoalcos, durante gran parte del año.
A más de 220 kilómetros de su natal Papantla, desde el estacionamiento del parque Reino Mágico de la ciudad de Veracruz, esta joven de 29 años contó cómo fue que decidió dejar la comodidad de su hogar por un oficio que demanda tiempo y esfuerzo físico.
“Me comentaron que buscaban checadoras para los juegos, entonces voy, entro, me gustó y aquí andamos, pero si es algo difícil, pues se busca la manera de dónde acomodarnos, se duerme en las cajas de tráiler o en casa de campaña”.
En un año, esta joven profesionista pasó de taquillera a supervisora.
“Como dijeran, el primer año si es algo difícil porque vienes de tu casa donde tienes donde dormir, donde comer y (en la feria) a veces si se batalla mucho en buscar los lugares, por ejemplo, aquí (en el puerto de Veracruz) ¿dónde agarramos baño? No tenemos, hay que buscar, también buscar agua para lavar, comer, para bañarse”.
Amalia Cruz es la cocinera de la feria y casi la mitad de su vida la ha dedicado a la feria de juegos mecánicos. Su esposo y su hija la acompañan en el largo viaje.
“La vida en la feria es muy difícil, cuando llegas y cuando te vas, nosotros le decimos en la armada y la desarmada, no hay baños, no hay luz, no hay a donde dormir, hay que moverse para acá y para allá”.
El contingente de la feria lo integran 50 personas, entre trabajadores y sus familias. Las cuadrillas se dividen entre encargados de montaje, taquilleros, operadores de juegos mecánicos y traileros. La feria estará disponible del 14 al 26 de enero.
“Se siente muy bonito ver los juegos armados, ver la luz, ver todo, llega la noche y para nosotros es una magia ver las luces de los juegos”.