
Migración debe atenderse con cooperación no con cárceles discriminatorias: Sheinbaum
RTV Noticias, 4 de julio de 2025
Ciudad de México.- En la conferencia Mañanera, la presidenta Claudia Sheinbaum manifestó su desacuerdo con la construcción de cárceles para migrantes. Afirmó que la migración debe atenderse en el fondo, “con cooperación para el desarrollo”.
Informó que ayer se registraron 220 encuentros de migrantes con la Agencia de Aduanas y Migración en la frontera con EU, “o sea, es muy poco, comparado con miles que llegaban hace todavía algunos años”.
Al reiterar que “es muy poca” la migración que entra a los Estados Unidos, la mandataria federal destacó que la mayoría de los migrantes que se encuentran actualmente en ese país “tienen muchos años trabajando” allá y “son gente de bien, trabajadores, que aportan mucho a la economía, sí de México al enviar sus remesas a sus familias, pero aportan más a la economía de Estados Unidos”.
Insistió en que no está de acuerdo con el trato discriminatorio, persecutorio y criminal contra los migrantes en Estados Unidos. Dijo que este trato “no es bueno desde ningún punto de vista, ni humanista ni desde la perspectiva económica”.
Reafirmó que su gobierno siempre va a defender a los migrantes mexicanos y adelantó que la próxima semana presentará el fortalecimiento del programa México te abraza, pues la mayoría de las personas deportadas llega a Tapachula y Villahermosa, donde se refuerza la atención, sin quitar la atención que se brinda en la frontera norte del país.
En ese contexto, presentó un video con testimonios de migrantes mexicanos que viven en Estados Unidos y que rechazan el endurecimiento de las políticas migratorias del presidente y explican la aportación de los latinos a ese país.