
México esperará definición de EUA sobre aranceles; nadie gana en una guerra comercial: Sheinbaum
Agencia de Noticias RTV, 13 de marzo de 2025
- Mabe invertirá 668 millones de dólares, con o sin aranceles.
Ciudad de México.- En la conferencia matutina de este 13 de marzo la presidenta Claudia Sheinbaum señaló que por ahora no se aplicarán aranceles en respuesta al 25% que impuso Estados Unidos al acero y aluminio de todos los países exportadores, hasta conocer la postura arancelaria de Trump el 2 de abril, pues aseguró que en una guerra comercial nadie gana.
El titular de la Secretaría de Economía, Marcelo Ebrard estuvo presente para dar detalles sobre los aranceles.
Ebrard señaló que se debe tener muy claro que sin la intervención de la presidenta Claudia Sheinbaum con el presidente de EU, Donald Trump, todas las importaciones de México estarían pagando 25% “podríamos decir que a nuestro país México le ha ido mejor que a otras naciones o le va a ir mejor”.
Comentó que la aplicación de aranceles en el acero y aluminio, que aplicó EU de manera global, es “una mala idea, porque la integración entre México-EU es muy alta” y afectará a muchas industrias.
Reveló que la presidenta Claudia Sheinbaum instruyó a realizar consultas con las industrias mexicanas vinculadas con el acero y el aluminio, para que «más adelante podamos, en función de lo que anuncie el gobierno de EU, tomar otras medidas para defender nuestras empresas y tratar de lograr que sean revisadas esas tarifas sobre acero y aluminio», además, detalló que las medidas anunciadas por la Unión Europea entrarán en vigor en abril.
Explicó que se tiene como meta lograr que ante lo que se presente el 2 de abril, México esté en mejores condiciones que otras naciones porque “nosotros estamos muy integrados con EU, tenemos una cierta excepcionalidad”, y todo ello con el fin de proteger a las empresas y los empleos.
Dijo que no se tomarán medidas en tanto no tengan el panorama de dónde vamos a llegar el 2 de abril, por ello, adelantó que se tendrán pláticas intensas estas semanas planteando los puntos de vista de México sobre la base de que la integración con EU es excepcional.
Por ello, sostuvo que se actuará con sangre fría y firmeza para conseguir la mejor posición posible y dijo que no dará más detalles de la negociación porque sería una imprudencia, toda vez que no ha concluido.
El secretario de Economía también informó que la empresa Mabe hará una inversión importante de 668 mdd, que está dentro del portafolio de inversión del Plan México que se hará con o sin aranceles.
Se prevén 15 plantas en México. Mabe es una empresa mexicana fundada en 1946 que ha salido avante en la competencia de diversas empresas de Asia y es una de las empresas exportadoras de electrodomésticos a Estados Unidos. Lo anterior fue confirmado por el director de Asuntos Corporativos de Mabe, Pablo Morena, quien aseguró que esa inversión no sólo fortalecerá las capacidades de innovación, diseño y desarrollo de los productos sino también impulsará la economía generando oportunidades y consolidando la proveeduría nacional que es uno de los ejes importantes en los que Mabe está apoyando.