Xalapa, Veracruz, México, a miércoles 12 de junio de 2024

Investigador de UAdeC dará charla sobre avatares de los videojuegos

Jorge Haces, 4 de diciembre de 2017

Xalapa, Ver.- El cuerpo académico Comunicación, Cultura y Sociedad del Conocimiento de la Facultad de Ciencias Administrativas y Sociales de la Universidad Veracruzana invitó al investigador de la Universidad Autónoma de Coahuila, Antonio Corona, para que impartiera la charla interactiva Game Over: juguemos a ser el blanco.

Explicó que tras el análisis de contenido de la raza y etnia de avatares de videojuegos de séptima generación, el resultado fue que pocos son mexicanos, mujeres o con preferencia sexual no heterosexual; por lo que propone mejorar la representación y mayor respeto a la diversidad.

“Más que racismo es orificación, que es el proceso mental inconsciente mendicante el cual reducimos la humanidad de la gente que no pertenece a nuestro grupo a una serie de características definitorias, como ellos no son como nosotros, ellos son mujeres, ellos son mexicanos y el hecho de que la industria del videojuego esté muy concentrada en las mecas de Estados Unidos, norte de Europa y Japón provoca que la mayoría de los personajes que podemos manejar son hombres blancos, heterosexuales angloparlantes”.

Añadió que el concepto avatar proviene de la teología brahmánica, que se refiere a la encarnación de la diosa krishna en la tierra, por lo que siempre se tratará de una representación divina.