Xalapa, Veracruz, México, a lunes 17 de junio de 2024

Índice de la Cuenta de Viajeros Internacionales incrementó un 9.68% en marzo de 2024

Índice de la Cuenta de Viajeros Internacionales incrementó un 9.68% en marzo de 2024

Agencia de Noticias RTV (Sectur), 26 de mayo de 2024

Ciudad de México.- La Secretaría de Turismo (Sectur) y la Facultad de Turismo y Gastronomía de la Universidad Anáhuac México dieron a conocer los resultados de los Índices de la Cuenta de Viajeros Internacionales (ICVI), que se calculan tanto de los ingresos como del flujo de personas que ingresan al país, y tienen como propósito medir las variaciones mensuales y anuales acumuladas para realizar un seguimiento detallado de la actividad turística internacional.

El secretario de Turismo, Miguel Torruco Marqués, informó que el ICVI acumulado para los Ingresos Totales pasó de 152.78 en marzo de 2023 a 167.57 en marzo de 2024, lo que representa un incremento de 9.68% más.

En tanto, el ICVI para los Ingresos por Turistas Internacionales aumentó de 157.34 en marzo de 2023 a 172.29 en marzo de 2024, un aumento de 9.50% más. En tanto, el ICVI acumulado para los Ingresos por Turistas de Internación en ese periodo, aumentó de 158.71 a 173.82, que se reflejó en un 9.52% más. A su vez, el ICVI acumulado para los Ingresos por Turistas de Internación vía aérea pasó de 166.22 en marzo de 2023 a 183.89, esto es, un incremento de 10.63%.

Respecto a personas, el ICVI acumulado para los Turistas Internacionales aumentó de 95.93 en marzo de 2023 a 102.54, lo cual significó un incremento de 6.89% más. El ICVI acumulado para los Turistas de Internación incrementó de 110.48 en marzo de 2023 a 116.46, que se reflejó en un 5.42% más. El ICVI acumulado para los Turistas de Internación vía aérea pasó de 121.35 en marzo de 2023 a 130.85, esto es, un aumento de 7.83% más.

En el Índice de la Cuenta de Viajeros Internacionales para los Visitantes Internacionales en lo que respecta a personas pasó de 77.82 en marzo del año pasado a 84.94 en marzo de este año, lo cual significó un incremento de 9.14% más.