Xalapa, Veracruz, México, a domingo 16 de junio de 2024

IMSS región sur advierte sobre riesgo de cáncer de piel por exposición prolongada al sol

IMSS región sur advierte sobre riesgo de cáncer de piel por exposición prolongada al sol

Tonantzin Zapata, 24 de mayo de 2024

Coatzacoalcos, Ver.- El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en la región sur advierte a la población sobre el melanoma, un tipo de cáncer de piel que se origina habitualmente por la exposición prolongada al sol, el cual es considerado como uno de los cánceres más agresivos ya que puede propagarse a otras partes del cuerpo.

El melanoma es una enfermedad en la que se forman células malignas en los melanocitos, (células que dan color a la piel) y puede aparecer en la piel normal o desarrollarse en algún lunar.

Se puede formar en cualquier parte de la piel, pero es más frecuente en brazos, espalda cara y piernas y los primeros signos de alerta están en los cambios en algún lunar como: tamaño, forma, textura o color, comezón y dolor al palparlo, o presencia de ulceraciones o sangrado, así como la aparición de lunares nuevos.

Para los lunares con cambios existe la regla «ABCDE», donde se debe revisar: asimetría, la lesión no es redondeada; borde, son irregulares, desiguales, o borrosos; color, pueden tener tonos de negro, marrón; diámetro, no suele ser mayor a 6 milímetros (mm) o haber crecido de tamaño; evolución, el lunar fue cambiando de tamaño, forma, color, o aspecto.