Xalapa, Veracruz, México, a martes 18 de junio de 2024

Firman convenio de colaboración para abatir índices de analfabetismo en Veracruz

Rossana Luna, 30 de julio de 2019

  • En las zonas indígenas y con mayor pobreza.

Xalapa, Ver.-  Con la intención de acabar con los índices de analfabetismo que existene en el estado, haciendo énfasis en las personas que viven en zonas de muy alta marginación o indígena, se firmó un convenio para enseñar a leer y a escribir a quienes habitan en dichas regiones.

El convenio de colaboración en materia educativa, para la atención del analfabetismo en municipios indígenas prioritarios, fue firmado por la Oficina del Programa de Gobierno, el Instituto Veracruzano de Educación para los Adultos (IVEA) y el Instituto Veracruzano de Asuntos Indígenas (IVAIS), en el que 800 personas ofrecerán la capacitación como parte del programa “Jóvenes Construyendo el Futuro”

Esta campaña se realizará en los 16 municipios en donde se registra el mayor índice de analfabetismo.

Cabe mencionar que parte de la importancia de este programa es que se enseñará a leer y a escribir en sus lenguas originarias y que el único requisito que se exige para los jóvenes interesados en participar, es que hablen una de las lenguas maternas además de español.

El director del IVEA) Héctor Leonel Amezcua, informó que realizan programas  orientados a los jóvenes que no saben leer, ni escribir y que viven en zonas marginadas de las ciudades.

Explicó que el analfabetismo resta oportunidades a los jóvenes, así que ofreciéndoles un mayor aprendizaje se pueden reducir los embarazos en jóvenes o que se unan a la delincuencia organizada por falta de acceso a la educación.

Aproximadamente el 10 por ciento de la población en Veracruz es analfabeta, la mayoría vive en zonas indígenas y rurales, asimismo el mayor porcentaje de las personas que no saben leer ni escribir son mujeres, dijo la titular del IVAIS, Xóchitl Molina González.

Explicó que lamentablemente las mujeres pierden oportunidades por sus usos y costumbres o porque se casan y sólo se dedican a su casa.