Xalapa, Veracruz, México, a jueves 13 de junio de 2024

Espera ANIERM que más productos nacionales se exporten el próximo año

Espera ANIERM que más productos nacionales se exporten el próximo año

Mahaleth Guevara Alamilla, 29 de noviembre de 2019

Veracruz, Ver.- Para ampliar el mercado en el extranjero en beneficio de las pequeñas y medianas empresas mexicanas  debe analizarse el mercado, hacer citas de negocios en el destino donde se comercializará el producto y ofrecer las especificaciones necesarias del empaque, expresó Gerardo Tajonar Castro, presidente de la Asociación de Importadores y Exportadores de la República Mexicana, ANIERM.
 
Una de las desventajas a las que se enfrentan las pymes Mexicanas es la falta de tratados comerciales con países del Caribe y de Sudamérica como: Ecuador, Bolivia,  entre otros.
 
Confío el empresario que en 2020, a través de las Secretaría de Relaciones Exteriores se gestione la apertura comercial de más productos nacionales en el extranjero.
 
INSERTO “Necesitamos apoyo para la capacitación, desarrollar nuestros productos tal cual los mercados lo pide, necesitamos apoyos para viajes de negocios, agenda de negocios en el extranjero (…) tenemos muchos productos, la comida mexicana es bienvenida en todo el mundo, tenemos salsas, tenemos chiles, tenemos frijoles, tenemos comida mexicana enlatada, empaquetada, que podemos promover, confites, dulces, son bienvenidos en el mundo”.