Xalapa, Veracruz, México, a sábado 01 de junio de 2024

En Veracruz, exitosa la consolidación de resultados de protocolo Alerta Amber

En Veracruz, exitosa la consolidación de resultados de protocolo Alerta Amber

, 25 de mayo de 2015

Xalapa, Ver., 25 de mayo de 2015.- Veracruz cumple con eficiencia los estándares nacionales e internacionales en materia de búsqueda de niñas, niños y adolescentes, según consta en el registro de menores de edad localizados en el estado a través de la Alerta Amber, siendo el rubro de la población femenina en el que hay mayor número de casos resueltos desde su implementación.

En el año 2014, las investigaciones oficiales de la Fiscalía Coordinadora Especializada en la Investigación de Delitos de Violencia contra la Familia, Mujeres, Niñas y Niños y de Trata de Personas, órgano encargado de emitir los reportes en la materia, muestran un nivel de eficiencia de 96 por ciento, con 29 asuntos solucionados, de un total de 30, desde el inicio de la instauración del protocolo.

La tendencia de eficiencia sigue vigente en 2015, año en el que han sido localizadas un total de 21 niñas reportadas como desaparecidas, a través de Alerta Amber-Veracruz, permaneciendo actuales cuatro casos en los que la Fiscalía General de Estado (FGE) agota los recursos hasta esclarecer en su totalidad cada uno.

Para alcanzar estos resultados, la dependencia, como instancia coordinadora a nivel estatal, aplica desde el mes de marzo de 2014, fecha de implementación del esquema, los preceptos y ordenamientos emanados de la Gaceta Oficial del Estado mediante el acuerdo 10/2014.

Autoridades de la FGE afirmaron que “como consecuencia directa de los resultados alcanzados en materia de localización de menores de edad, es notorio el acercamiento de la sociedad en todos nuestros organismos, llámese Policía Ministerial, Ministerio Público o fiscales de Asuntos Diversos y Especializados, a los que rendimos buenas cuentas como producto de una adecuada y constante capacitación para la correcta aplicación de esta herramienta que en el estado es hoy toda una realidad exitosa”.

En el mes de marzo, la entidad repuntó como el primer lugar nacional en efectividad de localización de infantes mediante la Alerta Amber, estadística que fue dada a conocer ante representantes de la Procuraduría General de la República (PGR), Fiscalía Especial de Delitos de Violencia contra la Mujer y Trata de Personas, Delegación Federal en Veracruz del Instituto Nacional de Migración (INM), Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) y las secretarías de Infraestructura y Obras Públicas (SIOP) y de Seguridad Pública (SSP).

Estas cifras son el resultado de la aplicación constante de los protocolos especializados y del involucramiento de la sociedad en los esquemas de atención a grupos vulnerables, así como de asumir el compromiso por parte de las instancias que integran la Coordinación Alerta Amber en Veracruz y de todas las disposiciones jurídicas que en la práctica alcanzan mayores beneficios que una simple Alerta de Género.