Xalapa, Veracruz, México, a sábado 01 de junio de 2024

En Veracruz aún no podemos pensar en un regreso a la Nueva Normalidad; Municipios de la Esperanza regresarán hasta que disminuya el riesgo en todo el estado

En Veracruz aún no podemos pensar en un regreso a la Nueva Normalidad; Municipios de la Esperanza regresarán hasta que disminuya el riesgo en todo el estado

Agencia de Noticias RTV, 18 de mayo de 2020

  • Hay 2 mil 39 casos positivos

Xalapa, Ver.- Dando seguimiento al panorama del coronavirus (COVID-19), la Secretaría de Salud (SS) informó que al corte de las 19:00 horas de este lunes,  en la entidad hay 2 mil 39 en 114 demarcaciones y 507 activos.


Durante el mensaje a los veracruzanos, correspondiente a la Estrategia Estatal Contra el Coronavirus, el secretario de Salud, Roberto Ramos Alor enfatizó que aunque hay 12 Municipios de la Esperanza en la entidad, no se ha considerado que regresan a la “nueva normalidad”, esto porque en Veracruz todavía no se llega al punto más crítico de la curva de contagios y aún hay posibilidades de que el virus llegue a ellos.

Una vez que transitemos el momento más álgido, las autoridades sanitarias implementarán acciones para preparar la reapertura de actividades de forma escalonada y dependiendo del semáforo COVID-19 marcado por la Federación.


«El Plan Nacional dice que los municipios regresarán a las actividades cuando la intensidad de contagios o de incidencia de casos activos se estabilice o baje. Sólo entonces, los municipios que no tienen contagios en ese momento podrán regresar a la Nueva Normalidad», explicó luego de enfatizar que Veracuz está rumbo a la curva alta y se acatarán las medidas que se dicten a nivel federal. 


Los casos positivos y defunciones por Covid-19 se distribuyen de la siguiente manera: 


Veracruz tiene 781, Coatzacoalcos 285, Poza Rica 187, Boca del Río 112, Minatitlán 88, Tuxpan 38, Cosoleacaque y Xalapa 32, Medellín 29, Córdoba 27, Coatzintla 23, Alvarado y Orizaba 21, Papantla 20, Cosamaloapan 18; Fortín, Nanchital y Tihuatlán 14; San Andrés Tuxtla y Tierra Blanca 12; Santiago Tuxtla 11; La Antigua y Martínez de la Torre 10; Acayucan 9; Agua Dulce y Misantla 8; Las Choapas, Emiliano Zapata, Ixtaczoquitlán, Jáltipan y Perote 7; Isla 6; Amatlán de los Reyes, Ángel R. Cabada, Cerro Azul y Úrsulo Galván 5.
Ayahualulco, Cazones, Cuitláhuac, José Azueta, Manlio Fabio Altamirano, Río Blanco y Tlacotalpan 4; Coatepec, Jamapa, Lerdo de Tejada, Mariano Escobedo, Pánuco, Pueblo Viejo y Tlalixcoyan 3; Acula, Álamo, Banderilla, Chacaltianguis, Coacoatzintla, Cotaxtla, Coyutla, Espinal, Gutiérrez Zamora, Huatusco, Ixhuatlán de Madero, Ixhuatlán del Sureste, Jalacingo, Maltrata, Moloacán, Nogales, Oluta, Oteapan, Paso de Ovejas, Paso del Macho, Puente Nacional, Soledad Atzompa, Soledad de Doblado, Tamiahua, Tantoyuca, Tres Valles y Yanga tienen 2.
Actopan, Acultzingo, Amatitlán, Atoyac, Atzacan, Atzalan, Carlos A. Carrillo, Carrillo Puerto, Catemaco, Chalma, Chiconquiaco, Chinameca, Chinampa de Gorostiza, Coscomatepec, Filomeno Mata, Huayacocotla, Hueyapan, Ixhuatlán del Café, Ixhuatlancillo, Juan Rodríguez Clara, Magdalena, Miahuatlán, Naranjos, Pajapan, La Perla, Playa Vicente, Rafael Delgado, Saltabarranca, San Juan Evangelista, San Rafael, Sayula de Alemán, Soteapan, Tepetlán, Tezonapa, Tlalnelhuayocan, Tlapacoyan, Totutla, Uxpanapa y Vega de Alatorre con 1 respectivamente.
Hay registro de 245 defunciones en 53 municipios: Veracruz 67, Coatzacoalcos 50, Poza Rica 24, Minatitlán 14, Boca del Río y Nanchital 6, Cosoleacaque 5; Las Choapas, Martínez de la Torre, Medellín y Tihuatlán 4; Acayucan, Fortín y Tierra Blanca 3; Agua Dulce, Ángel R. Cabada, Ayahualulco, Cazones, Coatzintla, Mariano Escobedo, Misantla, Orizaba y Tamiahua 2; Alvarado, Amatitlán, Atzacan, Catemaco, Chinampa de Gorostiza, Coatepec, Cuitláhuac, Emiliano Zapata, Gutiérrez Zamora, Huatusco, Ixtaczoquitlán, Jáltipan, Jamapa, Lerdo de Tejada, Magdalena, Maltrata, Manlio Fabio Altamirano, Nogales, Pajapan, Perote, San Andrés Tuxtla, Santiago Tuxtla, Soledad Atzompa, Tepetlán, Tezonapa, Tlacotalpan, Totutla, Tres Valles, Xalapa y Yanga 1.