Xalapa, Veracruz, México, a viernes 31 de mayo de 2024

En paredes de Otatitlán, plasman su historia y sus leyendas

En paredes de Otatitlán, plasman su historia y sus leyendas

Alejandro Narváez, 1 de marzo de 2020

Otatitlán, Ver.- A través de murales, se plasman los valores culturales en la ciudad de Otatitlán, gracias al gobierno del estado de Veracruz en coordinación con el municipio, señaló Jared Manzanilla Medina.

 Además, especificó la ponente, hay voluntarios que apoyan con trabajo, otras aportan víveres, o bien herramientas para pintar las paredes, o bien resanar y dejarlas lista para que los muralistas lleguen a hacer lo que saben hacer, que es pintar, plasmando los valores culturales de la región, en una primera etapa ubicada en la zona centro de Otatitlán.

Lo que se busca, definió la entrevistada, es embellecer el centro de la ciudad, y posteriormente ciertas partes del pueblo, por ejemplo, el campo de beisbol, las bardas de la riviera del Papaloapan, en suma, lugares más frecuentados. En cuanto a la temática de los murales que se están pintando las casas son de la misma historia del municipio de Otatitlán, que incluye raíces etnológica y culturalmente afroamericanas, además de ser incluidas personalidades del municipio como a don Rutilo Parroquín, quien tocaba el arpa.

Finalmente, Manzanilla Medina señaló que el universo de diseños para pintar son inmensos en un pueblo con tanta historia cotidiana, que incluye a quienes se iniciaron en el manejo de la jarana, uno de los instrumentos básicos del son jarocho, y que supone toda una técnica de artesanos lauderos para construirlo; agregó que también se dibujó un nahual, por el tema de las leyendas urbanas, pero estilizado sin ser tan grotesco, y pintarán un pueblo, que sería en la cabecera municipal de Otatitlán, donde se ubica el Santuario del Cristo Negro.