Xalapa, Veracruz, México, a miércoles 16 de julio de 2025

En festival «Arte textil con conciencia ambiental» dieron taller de teñido con plantas

En festival «Arte textil con conciencia ambiental» dieron taller de teñido con plantas

Héctor Juanz, 5 de julio de 2025

Xalapa, Ver.- Por años, la naturaleza ha proporcionado plantas de las que se obtienen algunos colores usados en la vida cotidiana a través del teñido de la ropa y que son parte de la identidad de nuestro país, como el rosa mexicano; sin embargo, el cambio climático con eventos extremos de sequía ya comenzó a dificultar esta producción que conservan artesanas y artesanos de Veracruz.

En Zongolica, en la zona montañosa central se escaseó el zacapale, planta en forma de guía de la que se obtiene un color naranja para los quexquémitl y rebozos de lana. Esta producción se recuperó con las recientes lluvias.

“Como el zacapale, de donde sale el color amarillo, hay uno que le decimos talamoso, que sale el color anaranjadito; la cochinilla la compramos para que salga el rosadito, son tres tipos de rosas, uno bajo, otro alto y uno más suavecito, el palo de Brasil, el añil, sólo hay tres abuelitas que tiñen con el color azul. El año pasado el zacapale, que ahorita traigo para dar mi taller, casi no se dio, ahora sí por las lluvias, entonces hay que esperar la temporada” dice Adelaida Salas Salas, diseñadora de textiles de Zongolica.

La deforestación también afecta a esta actividad que poco se conserva debido a que no reditúa ganancias suficientes a quienes se dedican a ella.

“El paxtle que sale con otro color casi ya no se da porque ya casi no hay encinos, esos se dan en el encino. Se está perdiendo, una por la economía, que casi no salimos a vender y como que los jóvenes dicen que si no vendo no me va a dar un sustento para salir. Aquí nosotras estamos más por el gusto de que no se pierda, porque para que tú digas que de aquí sale para que comas, no” afirma Adelaida.

Este fin de semana, Adelaida, artesana y diseñadora originaria de Zongolica, compartió sus saberes durante el festival de Arte Textil con Conciencia Ambiental que se realizó este fin de semana en el jardín de Las Esculturas de Xalapa.