Xalapa, Veracruz, México, a lunes 17 de junio de 2024

En el Día del Padre, no todos los padres reciben un festejo

Héctor Juanz, 17 de junio de 2022

Xalapa, Ver.- El Día del Padre es una fecha que no todos los hombres disfrutan con sus familias.  

El tercer domingo de junio es para muchos papás como cualquier fecha, o incluso un día triste, pues les recuerda el abandono o la distancia con sus hijos.  

“Hijos los tengo, pero todos se quedaron en Puebla, son siete, pero de esos nada más tengo contacto con una hija, salieron un poco rebeldes, para no estar solo en mi cuarto, mejor me vengo aquí a trabajar”, mencionó Fidencio Guevara Cortes, bolero de Xalapa.  

“Nunca me han celebrado ni mi cumpleaños, hace como dos años me hicieron un regalo, lo que nunca en mi vida había recibido, pero hay que darle gracias a Dios que estamos pendientes”, comentó Crisanto Hernández Ortega, bolero Xalapa.

Son los testimonios de algunos boleros de Xalapa, quienes en la banqueta de la calle Lucio, cerca del puente de Xallitic, buscan diariamente la forma de llevar el sustento a sus familias o en el caso de quienes viven solos, para solventar sus gastos.  

“Llego aquí desde las 6 y media de la mañana para estar aquí hasta las 6 o 7 de la noche, para llevar algo a casa para sostener el hogar. Hay que trabajar más duro para sacar lo suficiente y llevar algo a casa”, indicó Guillermo Valdivia Martínez, bolero de Xalapa.  

“Hay que irse recortando de unas cosas para ir llevando poco y así, 200, 300, cuando está bueno, cuando no, unos 100 varos”, manifestó Filiberto Rivera Ávila, bolero de Xalapa.    

Social e históricamente, la imagen y rol de proveedores se ha asociado a la paternidad y a la vez se les considera a los papás poco o nada sensibles, roles que recientemente han cambiado igual que la construcción de las nuevas paternidades.