Editan «Guía de árboles nativos del bosque de niebla»; conocimiento apoya reforestación
Héctor Juanz, 5 de julio de 2025
Xalapa, Ver.- Diferentes tipos de encino, fresnos, liquidámbar, olmos, nísperos, palo zopilote y araucarias son parte de la guía de árboles nativos del bosque de niebla que habitan en el área natural protegida cerro de Las Culebras de Coatepec.
La descripción y fotografías son parte de un proyecto de divulgación ambiental con el que habitantes de este pueblo mágico han preservado este entorno amenazado por el crecimiento urbano.
«Es parte de un programita que empezamos hace ya unos tres años sobre la biodiversidad del bosque de niebla y dándole difusión a la biodiversidad comenzamos con la lotería del bosque de niebla, después la guía de aves, la guía de mariposas y ahora la guía de árboles nativos» dice Leticia Arriaga Stransky integrante de la asociación civil Ruta de la Niebla.
La concientización a la población de este municipio vecino de Xalapa se ha reforzado con las jornadas de reforestación del Coatl Tepetl, que en náhuatl quiere decir Cerro de las Culebras, en las que se han introducido variadas especies de árboles y que se realizan los fines de semana.