Xalapa, Veracruz, México, a sábado 01 de junio de 2024

Diversas tradiciones populares se realizan en los últimos días de diciembre en el estado de Veracruz

Diversas tradiciones populares se realizan en los últimos días de diciembre en el estado de Veracruz

Luis Contreras, 30 de diciembre de 2020

Xalapa, Ver.- Con motivo de las fiestas de fin de año, el maestro Mario César Constantino Toto, quien funge como jefe de Departamento de Culturas Populares del IVEC, compartió las tradiciones populares que se llevan a cabo en el estado de Veracruz durante los últimos días de diciembre.

Destacó las tradiciones en la zona de Catemaco, “La Aurora”, “La Mojiganga” en Los Tuxtlas, la danza del Matarachín y,  la más conocida “El Viejo”, cuyo origen radica en una protesta social en el puerto de Veracruz a finales del siglo XIX.

El maestro Constantino Toto aprovechó el espacio para agradecer el acompañamiento e interés de la gente y espera que el próximo año puedan seguir explorando juntos las tradiciones culturales de Veracruz.

“Desde el Departamento de Culturas Populares del IVEC nos congratulamos del esfuerzo hecho a lo largo de este año para llevar un pedacito de la historia de Veracruz a sus hogares (…) nuestra historia no se agota ni siquiera en un período de pandemia. Les deseamos un buen fin de año, un feliz 2021, esperando encontrarnos a partir del próximo martes, ya en enero del 21, con un renovado esfuerzo por mostrarles las tradiciones las manifestaciones culturales desde la diversidad de Veracruz”.