Xalapa, Veracruz, México, a martes 08 de julio de 2025

Crece demanda de pruebas de Covid en Servicios de Salud de la UV región Veracruz

Mahaleth Guevara Alamilla, 23 de junio de 2022

Veracruz, Ver.- La quinta ola de Covid-19 sigue presente, especialmente por la relajación de las medidas sanitarias.

Resultado de ello, es un aumento en la demanda de pruebas para la detección del virus SARS-CoV-2 en el Centro de Estudios y Servicios de Salud en la región Veracruz de la Universidad Veracruzana (UV).

De igual forma ha aumentado la demanda de estas pruebas en menores de edad, explica Antonia Barranca Enríquez, Coordinadora del CESS en esta región.

“Estábamos teniendo de una a dos pruebas por día y en este momento hemos alcanzado hasta 13 a 15 pruebas y en cuanto a los positivos también han aumentado muchísimo, estamos hablando como casi del 80 por ciento salen positivos, es decir, de 11 pruebas 9; 80 por ciento positivos. Quienes salen positivos, tenemos de todos: mujeres, hombres, niños incluso, son lo que menos solicitan la prueba, pero los casos que hemos tenido han salido positivos en el caso de los niños”.

Los resultados de las pruebas se obtienen entre 2 a 3 horas y se envían al correo electrónico que proporcionó la o el paciente, detalla la coordinadora del laboratorio de análisis clínico del CESS, María del Pilar Bada Pérez.

“En este momento solo estamos haciendo la prueba rápida del antígeno Covid-19, esta prueba rápida consiste en detectar el antígeno que está presente en ese momento en la persona que viene hacerse el estudio, la prueba va a salir positiva en los primeros 2 o 3 días en que inicia la infección hasta los 5 o 7 días que está cursando con la infección posteriormente ya se empieza eliminar y tal vez a los 10 días ya no se detecte”.

Para hacer la prueba se requiere orden médica, actualmente los síntomas relacionados al Covid-19 son: dolor de garganta, de cabeza, fiebre y escurrimiento nasal.

A través del número: 2299 324978 o el correo electrónico pruebascovid@uv.mx se solicita la prueba cuyo costo es de 350 pesos, para ser programada en el CESS ubicado en las calles de Carmen Serdán, esquina Javier Mina en la ciudad de Veracruz.