Xalapa, Veracruz, México, a lunes 17 de junio de 2024

Confianza y certeza, resultado de la transparencia del manejo de recursos públicos: Sefiplan

Leticia Silva, 1 de febrero de 2022

Xalapa, Ver.- La rendición de cuentas y la transparencia con la que se han administrado las finanzas públicas del estado en los últimos tres años, da garantía y certeza a los municipios para adherirse al convenio de colaboración  administrativa en materia de impuesto predial, que ofrece una bolsa superior a los 600 millones de pesos, que podrían incrementar la realización de obra pública en los 212 municipios.

Ricardo Rodríguez Díaz, subsecretario de Ingresos de la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan), estimó que más del 50 por ciento, de las autoridades municipales de la entidad, se adhieran al convenio, aunque lo ideal es que fueran los 212, ya que entre más lo firmen serán mayores los recursos que se recibirán.

“Dicen que la burra no era arisca, pero en el pasado no se les otorgó ni aportaciones ni participaciones completas a los municipios, el aire es otro, ya nos ven con otros ojos, ven que las participaciones llegan completas en tiempo y forma, que nosotros no debemos un peso del erario a ningún municipio y eso ha generado otro aire de confianza”. 

Justifico que después de las administraciones dudosas de gobiernos anteriores, en donde los municipios no recibieron ni aportaciones ni participaciones completas, había resistencia y desconfianza de las acciones del gobierno en materia de administración de recursos.

El subsecretario de Ingresos del Estado, explicó que con el convenio no se quita a los municipios la facultad de cobrar el impuesto predial, por el contrario, se les proporciona la plataforma electrónica del gobierno del estado para una mejor recaudación, con la garantía de que en un plazo no mayor a 72 horas los recursos recaudados estarán en las arcas municipales.