Xalapa, Veracruz, México, a miércoles 16 de julio de 2025

Claudia Sheinbaum presenta reformas en materia de seguridad pública

Claudia Sheinbaum presenta reformas en materia de seguridad pública

Agencia de Noticias RTV, 24 de junio de 2025

Ciudad de México.- En la conferencia matutina de este 24 de junio se presentaron los cambios del marco jurídico que tiene preparado el Gobierno Federal en distintos ámbitos.

La consejera jurídica de la Presidencia, Ernestina Godoy, presentó las reformas que en materia de seguridad pública envió al Congreso la titular del Ejecutivo:

  • Ley del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia en Materia de Seguridad Pública, cuya finalidad es establecer mecanismos de colaboración efectivos entre las instancias del Sistema Nacional de Inteligencia y las diversas autoridades del Estado en sus tres órdenes de gobierno: estatal, federal y municipal.
  • Ley de la Guardia Nacional, con seis leyes y dos códigos. Las reformas propuestas apuntan a la armonización con el mandato constitucional.
  • Ley Orgánica del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanas. Se establece que la Guardia Nacional participará con el Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos.
  • Ley de Educación Militar del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanas en la que se dispone que la educación del personal de la Guardia Nacional estará orientada al conocimiento y aplicación en materia de seguridad pública. Con esta reforma también se busca igualdad de oportunidades desde una perspectiva de género.
  • Ley de ascensos y recompensas del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanas, según la cual se podrá concursar por ascensos con rangos equivalentes a los de la Defensa y la Armada.

Otras reformas pendientes son:

  • La Secretaría de Hacienda está revisando la iniciativa del Poder Legislativo acerca de la cantidad que podrán retirar de su AFORE los beneficiarios. La Presidenta aseguró que dicha revisión será considerando siempre el beneficio de los trabajadores.
  • Ley de protección de los delfines.
  • Ley de protección de la totoaba.
  • Fortalecimiento de las capacidades de la UIF frente al lavado de dinero.
  • Desaparición forzada de personas, son las leyes presentadas para prevenir casos de desaparición.
  • Ley de telecomunicaciones.
  • Desaparición de la COFECE.
  • Ley de eliminación de trámites burocráticos.
  • Reconocimiento de las mujeres que han transformado la patria.
  • Armonización legal en materia ferroviaria.
  • Reformas para las facultades de la Cámara de Diputados.
  • Funciones del CONEVAL al INEGI.
  • Ley del IMSS para temas de desempleo.
  • Ley sobre derechos del mar.

La Presidenta señaló que están pendientes, pero ya enviadas:

  • Cuatro leyes de reforma al Poder Judicial.
  • Código nacional de procedimientos penales.
  • Ley contra la delincuencia organizada.
  • Ley de lo contencioso.
  • Ley de amparo.
  • Ley de vapeadores.