Xalapa, Veracruz, México, a miércoles 16 de julio de 2025

Cambio climático y contaminación provocan desplazamiento de nutrias de sus hábitats

Héctor Juanz, 4 de julio de 2025

Xalapa, Ver.- El aumento de temperaturas a consecuencia del cambio climático y la contaminación de ríos y lagunas han provocado el desplazamiento de algunos mamíferos acuáticos como las nutrias.  

En Veracruz, la nutria neotropical habita en cuerpos de agua en diferentes regiones, incluso en zonas urbanas cercanas a ciudades como Xalapa, por sobrevivencia se mueven en búsqueda de alimento y agua limpia. 

“Empiezan a desplazarse a lugares donde tengan condiciones aptas para ellos y por esta misma contaminación va a haber una disminución de su alimento, de los peces, porque ya no va a haber esta alimentación. En Veracruz podemos encontrar nutrias de agua dulce, en el Pacífico vamos a encontrar marinas. Hay un gran problema que se presenta en los cuerpos de agua y esto afecta mucho a las especies, muchas están cambiando sus rutas de migración, otras mueren afectadas por estas consecuencias al cambio climático y a la contaminación”, comentó Sandra Ivette Muro Guevara, estudiante de Biología. 

Además de agua limpia, estos mamíferos sub acuáticos buscan que haya corriente, por lo que la sequía es otro factor en contra que han enfrentado.  

“Las nutrias empiezan a desplazarse a lugares en los que tengan las condiciones donde haya mucha fluctuación de agua. Actualmente nos encontramos en una escasez de agua severa en los ríos, lagunas y lagos. Lo que se busca es que haya condiciones aptas donde puedan vivir y una problemática importante es la contaminación de los cuerpos de agua, las lluvias siempre van a arrastrar de las ciudades”. 

Desde hace cientos de años la población de nutrias disminuyó a causa de la caza, pues tienen abundante pelaje que se usó para la elaboración de abrigos, ahora sobreviven a los cambios causados por la sobrepoblación humana, sin embargo, las nuevas generaciones de biólogos trabajan en diferentes proyectos de la divulgación ambiental para concientizar sobre su protección y conservación de su hábitat.