Xalapa, Veracruz, México, a lunes 17 de junio de 2024

Aumentan a 156 casos y 12 los muertos por COVID-19 en Veracruz

Aumentan a 156 casos y 12 los muertos por COVID-19 en Veracruz

Agencia de Noticias RTV, 20 de abril de 2020

Xalapa, Ver.- Este lunes la cifra de casos confirmados a COVID-19 en Veracruz aumentó a 156 y el número de fallecidos por esta enfermedad a 12, de acuerdo al reporte de la Secretaría de Salud.

El mayor número de casos positivos (75 por ciento) son residentes en la región centro del estado: Veracruz (60), Boca del rtío (21), Xalapa (5), Córdoba (4), Alvarado (3), Amatlán de los Reyes (3), Emiliano Zapata (3), Martínez de la Torre (2), Medellín (2), Orizaba (2), Ayahualulco, La Antigua, Úrsulo Galván, Coatepec, Perote, Fortín, Coscomatepec, Ixhuatlán del Café, Nogales, Ixtaczoquitlán y Río Blanco con un caso cada uno; el 17 por ciento en la región sur-sureste: Coatzacoalcos (13), Tlacotalpan (3), José Azueta (3), San Andrés Tuxtla (2), Tres Valles (1), Ángel R. Cabada (1), Santiago Tuxtla (1), Amatitlán (1), Cosoleacaque (1) y Minatitlán (1); el 8 por ciento en la región norte: Poza Rica (10), Tuxpan (1), Chinampa de Gorostiza (1) y Tantoyuca (1).

Por cada caso positivo se estima que puede haber entre ocho o hasta diez, casos infectados.

Hasta ahora son ya 12 las personas fallecidas por esta enfermedad (Chinampa de Gorostiza, Poza Rica, Martínez de la Torre, Emiliano Zapata, Tlacotalpan, Amatitlán, Ángel R. Cabada, Alvarado, Boca del Río, Coatzacoalcos y Veracruz, este último con dos).

Por lo anterior se insiste en acatar las indicaciones de “Susana Distancia” y limitar al máximo los movimientos de población de lugares con transmisión hacia los que aún no la tienen o viceversa, por lo tanto “Quédate en Casa” es la única manera hoy de “cuidar tu salud y la de los demás”.

Se recomienda intensificar las medidas básicas de prevención, que son:

· Lavado frecuente de manos preferentemente con agua y jabón y que al menos dure 30 segundos. en caso de no contar con agua y jabón se puede usar gel con base alcohol al 70 por ciento.

· Etiqueta respiratoria: tapar nariz y boca al toser o estornudar, con el pliegue del codo y lavar las manos después de hacerlo.

· No saludar de mano, beso y abrazo
· No tocarse la cara y en general no tocar a otras personas
· Limpiar las superficies con las que estamos en contacto frecuente o lavarse las manos después de tocar superficies externas.

Si alguien tiene síntomas de Covid, debe llamar al 800-0123-456, un equipo especializado evaluará si debe permanecer en casa o acudir a un centro de salud a valoración.

llama al 911 al presentar síntomas graves: fiebre muy alta, dificultad para respirar que se expresa como respiración muy rápida, respiración muy profunda, coloración azul o morada de labios y manos, dolor en el pecho o la espalda, pérdida del conocimiento y poca respuesta, estos síntomas son de gravedad y debes ir pronto al hospital.
eso sería todo doctor

El secretario de Salud, Roberto Ramos Alor reconoció que todas las familias veracruzanas estén tomando las medidas de aislamiento domiciliario, pues eso determina mucho cómo se va dando la propagación de la enfermedad.
también, agradecemos a todos los establecimientos de actividades esenciales que acatan las medidas de sana distancia.

Informó también que el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo se comunicó con el gobernador para informar de las medidas tomadas y la atención que ya se está dando a los casos del hospital número 71 de este instituto.

«De nuestra parte ofrecimos dar todo nuestro apoyo a esta gran institución que es de todos. Agradecemos al personal médico y enfermeras que siguen los protocolos internos en estas situaciones difíciles», subrayó de en su mensaje que como parte de la Estrategia Estatal contra el Coronavirus se emite día a día por Radio Televisión de Veracruz.