Xalapa, Veracruz, México, a lunes 17 de junio de 2024

Aprueba Congreso actividad física obligatoria en escuelas de Veracruz

Aprueba Congreso actividad física obligatoria en escuelas de Veracruz

Redacción Más Noticias, 31 de julio de 2017

Xalapa, Ver.- La LXIV Legislatura aprobó el Dictamen de reforma al artículo 141 fracción I de la Ley de Educación del Estado por el que se establece estimular el ejercicio físico y las disciplinas deportivas y de recreación en las instituciones de educación, así como su práctica por lo menos durante 30 minutos diarios semanalmente en educación preescolar y una hora  diaria semanalmente en educación primaria, secundaria y media superior.

Este Dictamen, resultado de las iniciativas que presentó el 8 de Diciembre de 2016 la diputada Janeth García Cruz y la del 9 de Mayo de 2017 el Grupo Legislativo del PAN, busca fomentar el deporte y la actividad física sea realizada con mayor frecuencia en las instituciones educativas.

Esta reforma fue aprobada con 48 votos a favor de diputados del PAN, MORENA, PRI, PRD, Juntos por Veracruz, PVEM y Nueva Alianza. No se registraron votos en contra o abstenciones.

De acuerdo con datos de la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (ENSANUT) de 2012, en México la prevalencia de sobrepeso y obesidad en niños de cinco a 11 años de edad es de 34.4 por ciento, y en menores de cinco años de 17.5 por ciento, refiere el Dictamen.

En el posicionamiento a nombre del PAN, el diputado Gregorio Murillo Uscanga destacó la importancia de esta reforma pues –consideró- abonará a reducir los índices de obesidad y sobre peso, principalmente en niñas y niños.

Servicios auxiliares de seguridad vial portarán obligatoriamente cámaras de video.

Las diputadas y diputados de la LXIV Legislatura aprobaron el Dictamen de reforma a la Ley de Tránsito y Seguridad Vial para el Estado de Veracruz para establecer que los servicios auxiliares de seguridad vial deberán estar dotados de cámaras de videos para garantizar la integridad de los vehículos y de tal modo, evitar actos de corrupción.

Con 48 votos a favor, sin votos en contra o abstenciones, fue aprobada esta modificación la cual incluye que cuando los conductores de vehículos no sean responsables de alguna infracción a la ley, a su reglamento, o realicen alguna de las conductas tipificadas como delito, quedarán exceptuados de cubrir el costo de la maniobra y arrastre, así como el pago de la pensión del vehículo generado en el depósito vehicular que lo resguarde.

Este dictamen es resultado de la iniciativa que presentó el pasado 8 de Junio el diputado del PAN, Sebastián Reyes Arellano.