Xalapa, Veracruz, México, a sábado 01 de junio de 2024

AMIC promueve eliminación del Artículo 26 de la Ley de Obras Públicas

AMIC promueve eliminación del Artículo 26 de la Ley de Obras Públicas

Héctor Juanz, 18 de mayo de 2019

Xalapa, Ver.- Con el fin de evitar que a nivel federal, estatal o municipal se sigan otorgando contratos por asignación directa a empresas en la ejecución de obra pública, la Asociación Mexicana de la Industria de la Construcción A.C. (AMIC) promueve la eliminación del Artículo 26 de la Ley de Obras Públicas en el país.

«El principal objetivo es terminar con la corrupción que ha venido en crecimiento en el sector de la industria de la construcción. Desde 1999 en que el presidente Zedillo modificó la ley e incluyó dentro de ésta al Artículo 26, que establece que los municipios, los estados y la federación podrán contratar obra por asignación directa o por licitación restringida, y este pequeño detalle de la Ley es lo que ha permitido al sistema gubernamental caer en la tentación de la corrupción, porque tienen la facilidad, la facultad de poder otorgarle la obra a sus amigos», dijo el presidente nacional de la AMIC, Francisco Gallo Palmer.

En el marco del foro regional donde fue presentada esta propuesta para la modificación de la Ley de Obras que se celebró en Xalapa, insistió en que «lo que tenemos que hacer es eliminar el Artículo 26 de la Ley de Obras Públicas y ajustarnos a lo que establece la Constitución, el artículo 134 establece que toda la contratación de obra pública tiene que ser por licitación pública y eso es lo que le permitiría a todas las empresas del nivel que sean, poder participar libremente en cualquier concurso».

El gobierno federal contrata el 82 por ciento de las obras que se ejecutan por asignación directa y en los estados se estima que sea un 70 por ciento.