Xalapa, Veracruz, México, a sábado 01 de junio de 2024

Aficionado japonés enamorado del beisbol mexicano

Aficionado japonés enamorado del beisbol mexicano

Agencia RTV Noticias (LMB), 9 de enero de 2019

Ciudad de México.- Ryu Ishibashi es japonés, tiene 24 años de edad, trabaja en una oficina en Tokio y es un seguidor fiel de la Liga Mexicana de Beisbol. Su pelotero favorito es Luis Juárez, estrella de los Leones de Yucatán.

La LMB firmó en 2018 un contrato con Facebook para transmitir en exclusiva juegos de temporada regular y playoffs. La alianza proyectó al beisbol mexicano con transmisiones que promediaron 59,857 aficionados y que el año pasado tuvieron un alcance total de más de 11 millones de seguidores alrededor del mundo.

A Ryu Ishibashi, quien prefiere que le digan Bob, lo descubrimos en Twitter, en donde a través de su cuenta @KebabCorrales comenta todas las publicaciones relacionadas con Luis Juárez. En su foto de perfil tiene una playera con el dibujo, hecho por él, del popular «Pepón».

También se declaró admirador de Luis Alfonso «Cochito» Cruz, Ramiro Peña y Japhet Amador.

Al contactarlo nos compartió dibujos suyos de peloteros de la LMB, entre otros, de Sebastián Valle, Wilmer Ríos, Dustin Geiger y Agustín Murillo. También nos envió una fotografía que se tomó junto a Ramiro Peña, cuando el estelar campo corto de los campeones Sultanes de Monterrey jugó con Hiroshima Carp en 2017.

Bob nos demostró que es un fiel seguidor de la LMB: cree que los lanzadores Wilmer Ríos y Alberto Leyva tienen un gran futuro; está al tanto de los rumores que vinculan a Yasutomo Kubo con Bravos de León; considera que en 2019 Acereros del Norte, Sultanes de Monterrey y Toros de Tijuana pelearán por el título de la Zona Norte y que Leones de Yucatán y Diablos Rojos del México lucharán por la cima en la Zona Sur.

La afición de Bob por México nació cuando el lanzador japonés Yudai Mori llegó en 2016 a jugar en Los Mochis. Desde entonces siguió en la LMB las carreras de peloteros que él vio en su país, tales como Josh LuekeMatt Clark y Félix Pérez. Pronto descubrió las hazañas del «Pepón» Luis Juárez y se enamoró del beisbol mexicano.

Bob asiste dos veces al mes al parque de pelota, el Jingu-Stadium, casa de los Tokyo Yakult Swallows, y que se ubica a tan solo quince minutos de la oficina en la que trabaja en la capital japonesa. Su equipo favorito es Tohoku Rakuten Golden Eagles, novena en la que, y en palabras de Bob, jugaron los mexicanos Japhet Amador y Agustín Murillo.

El primer mexicano que participó en la Liga Japonesa fue José Tolentino en 1993. A partir de entonces se sumaron a la lista Elmer Dessens, Rafael Díaz, Narciso Elvira, Roberto «Metralleta» Ramírez, Miguel Del Toro, Rigoberto Beltrán, Mario Valdez, Karim García, Édgar González, Luis Alfonso García, Luis Alfonso CruzLuis Alonso Mendoza, Agustín Murillo, Japhet Amador, Ramiro Peña y Efrén Navarro.

Bob está emocionado por los dos juegos de exhibición que sostendrán México y Japón en el Kyocera Dome, en Osaka. La «ENEOS Samurai Japan Series 2019» se jugará el 9 y 10 de marzo de 2019. Bob ya compró su boleto para el primer juego y está por adquirir la entrada para el segundo encuentro. Será la segunda ocasión que las selecciones de ambos países se enfrenten en suelo nipón.

Luis Juárez fue operado en octubre de una molestia en la espalda y de recuperarse muy probablemente viajará a Japón con la Selección Mexicana y Bob podrá ver de cerca a su ídolo.