
Venta de cubrebocas se ha hecho común en calles del centro de Xalapa
Héctor Juanz, 16 de enero de 2021
Xalapa, Ver.- Desde la llegada de la pandemia por el coronavirus SARS-CoV-2, los vendedores optaron por cambiar los productos que regularmente ofertan, lo que aumentó la competencia y actualmente disminuyó las ventas de las mascarillas entre el sector informal, pero también a los comerciantes formales.
“Va bajando, porque somos muchos o no lo usa la gente. Primero estaba más movida la venta, igual porque somos muchos, en todos lados hay venta de cubrebocas y se reparte la venta; muchos que se quedaron sin trabajo y eso, optaron por vender cubrebocas”, señaló Luis Fernando comerciante ambulante.
“Todo vendo, pero muy poco, porque hay personas que se dedican a vender más el cubrebocas y esos sí venden más los ambulantes”, manifestó Blanca comerciante establecida.
En las farmacias de esta capital en los últimos meses aumentó la demanda de estos productos y de los insumos sanitarios.
“La venta sí ha crecido un poquito más con eso de que hubo un rebrote del coronavirus, la gente como que ya se cuida más. Al principio empezaron a comprar, pero no creían tanto y ahora que vino el rebrote, empiezan a cuidarse más. Aquí tenemos el sanitizante, el gel antibacterial, los cubrebocas, las caretas y pues sí los están llevando un poquito más”, indicó Tomasa Gerón, empleada de farmacia.
Los expertos en estos productos recomiendan a la población comprar en las farmacias los cubrebocas para garantizar la higiene y con ello protegerse realmente del coronavirus.
“Aquí vienen un poquito más seguros, veo que en la calle a veces los están acomodando a granel y siento que debe haber más higiene, porque hay gente que no trae el cubrebocas al momento y no hay una seguridad del proveedor”, comentó Regina Martínez, encargada de farmacia.
Además se recomienda a la población el adecuado manejo de los cubrebocas cuando son desechados, ya que ante el aumento de su uso también se hizo común encontrarlos.