
Unidad de Salud Animal busca quitarse el estigma de perrera municipal
Luis Antonio Luna, 18 de septiembre de 2020
Xalapa, Ver.- Buscando romper paradigmas, la Unidad
de Salud Animal busca quitarse el estigma de perrera municipal o quienes matan
a los animales, para convertirse en quienes resguarden los animalitos,
siguiendo los parámetros que la ley les permite, como el actuar 48
horas después de la queja y la supervisión y amonestar a quienes
son denunciados por maltrato animal.
El jefe de la unidad de salud animal precisó que se actúa también en
la NOM-011-SSA2-199 referente a la rabia, así que si los dueños de las mascotas
no acreditan un carnet de vacunas o no quieren habilitar a su médico veterinario,
el perro es puesto en observación 10 días y se aplica multa por unas 15 UMAs (Unidad de Medida y Actualización) y si no regresan a
recogerlo se cobra una multa que asciende a 2,172 pesos.
José Luis Ronzón Ronzón, jefe de la Unidad de Salud Animal, dijo que no deben tener perros en la azotea sin techo ni agua, sin alimento, ellos están protegidos por el artículo 33 del Reglamento de Salud Animal. También protegen a las perras en celo, pero si tiene dueño, son sancionados.