
Tuberculosis, evitar su contagio es un reto, afirman médicos veracruzanos
Abraham Nassar, 9 de diciembre de 2024
Veracruz, Ver.- Aunque la prioridad siempre será la atención del paciente y salvar su vida, cuando se habla de Tuberculosis el reto más grande es impedir su contagio, algo que priorizan los médicos veracruzanos.
Desgraciadamente cuando los pacientes con tuberculosis acuden al doctor el daño suele estar avanzado, pero otro de los retos es evitar el contagio a otras personas, confirmó el médico neumólogo de Veracruz René García Toral.
«Una persona con tuberculosis va a contagiar a otras 10, en promedio, antes de que se le haga el diagnóstico, el reto que tenemos los médicos es lograr arradicar o tratar la tuberculosis antes de que contagie al siguiente, osea de hacer un diagnóstico oportuno y tratamiento efectivo, el tratamiento efectivo tarda 20 días en hacer efecto sobre el paciente, mientras esos 20 días sigue contagiando, si tenemos un verdadero reto encima».
Explicó que, desgraciadamente, en algunos casos, los pacientes no acudirán al médico por su voluntad pues suelen tener otros problemas como la adicción, pero al final, con la atención rápida y los medios con los que hoy se cuenta con los medios para salvar vidas.
«Hay que darle atención oportuna claramente, antes se hacía el catastro torácico, hace unos 50, 80 años ,había forma de rastrear los casos de tuberculosis, que tenían una tos persistente se les hacía una radiografía, actualmente tenemos formas de hacerlo más rápido, con una radiografía y más».
René García dijo que la tuberculosis fue declarada como una emergencia mundial en 1967 y que acaba con dos millones al año a nivel mundial.