
Trump ordena reabrir Alcatraz como prisión para delincuentes violentos
Once Noticias, 5 de mayo de 2025
Redacción.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó este domingo que ha ordenado la reapertura y expansión de la prisión de máxima seguridad de Alcatraz, ubicada frente a la costa de San Francisco.
Según el mandatario, esta medida busca albergar a los delincuentes más violentos del país, como parte de su estrategia de “ley y orden”.
Desde su cuenta en Truth Social, Trump afirmó que ha instruido a la Oficina Federal de Prisiones (BOP), en coordinación con el Departamento de Justicia, Seguridad Interna y el FBI, para comenzar los preparativos que permitan devolverle la operatividad a esta histórica cárcel federal.
“Ya no toleraremos a esos delincuentes reincidentes que siembran la podredumbre, el derramamiento de sangre y el caos en nuestras calles”, escribió el mandatario.
Migrantes con antecedentes podrían ser enviados
En su mensaje, Trump también sugirió que migrantes indocumentados con récord criminal podrían ser trasladados a Alcatraz, en una expansión de sus políticas migratorias.
La propuesta surge tras los fallidos intentos del presidente por enviar migrantes a Guantánamo y a centros penitenciarios extranjeros, como el Cecot en El Salvador.
Trump sostuvo que su gobierno no permitirá que jueces bloqueen su intención de detener y deportar a inmigrantes acusados de delitos graves, y agregó que su objetivo es impedir que los ciudadanos estadounidenses sean “rehenes de criminales”.
Alcatraz fue una prisión federal entre 1934 y 1963. Aunque su cierre se atribuyó a altos costos de mantenimiento, se popularizó por la historia de una fuga legendaria en 1962, que inspiró películas de Hollywood. Desde entonces, la isla de 2 km² funciona como una atracción turística.
Este anuncio llega luego de que en marzo, EUA enviara a más de 200 migrantes, en su mayoría venezolanos, a la megacárcel Cecot, señalándolos de pertenecer a la banda delictiva Tren de Aragua, lo que provocó críticas y demandas por violaciones a derechos humanos.