Xalapa, Veracruz, México, a jueves 17 de julio de 2025

Socorrista, oficio que se preserva como tradición familiar en Xalapa

Héctor Juanz, 24 de junio de 2025

Xalapa, Ver.- Desde niños y motivados por el ejemplo de sus padres, abuelos, tíos u otros familiares, es como se despierta el interés en los primeros auxilios y nace la vocación de socorrista entre muchos jóvenes.  

Zafiro y Andrés, son dos jóvenes que desde pequeños se capacitaron en la Cruz Roja Mexicana de Xalapa y ahora prestan su servicio como socorristas en el servicio de ambulancias de Xalapa, de esta forma siguen este oficio que se preserva entre generaciones, o líneas, como dicen entre socorristas.  

“Tengo 20 años y apenas llevo un año de servicio. Es de familia. Mi mamá, mi abuela, mi abuelo, mis tíos, casi todos han estado en el medio y hasta la fecha siguen activos. Es algo que como que traigo en la sangre, me llena mucho de orgullo y quiero seguir esta obra humanitaria. Emergencias siempre va a haber y la forma de ayudar también”, señaló Zafiro Sicaro Shunashy León Vázquez, joven socorrista. 

«Tengo un año en este medio y para mí significa demasiado ayudar a las personas en cualquier tipo de situación que se presente, de emergencia, de urgencia, nosotros estamos atendiendo cualquier tipo de llamados, de emergencia. Mi familia, mi papá es una persona que me influyó mucho en eso, con quien he tomado confianza en todo lo que sé, eso me ha motivado y ayudar a las personas”, dijo Andrés Yair Hernández Durán, joven socorrista.

Desde muy jóvenes, ambos se han enfrentado ya a la atención de fuertes emergencias en las que su conocimiento y destreza ha ayudado a salvar vidas.  

“Un poquito de todo. Lo más fuerte que me ha tocado hasta ahorita han sido balaceras, un baleado, siento que es lo más difícil que me ha tocado porque tienes la presión, es tu responsabilidad. Adrenalina y darle esa garantía al familiar, tienes que manejar mucho la psicología, comentó Andrés Yair.  

“Cada vez son retos más grandes. Ese lapso entre la vida y la muerte de una persona, donde tienes que actuar rápido y donde pones en práctica toda tu capacidad, todo lo que sabes. Nunca falta la persona que te quiera echar la culpa de lo que pasa, siendo que nosotros simplemente hacemos nuestro trabajo y esa obra de querer ayudar, manifestó Zafiro Sicaro Shunashy.  

Cada 24 de junio, desde 1954 a iniciativa del Movimiento Internacional de la Cruz Roja Mexicana se celebra el Día Internacional del Socorrista para reconocer a las y los voluntarios que auxilian a la población durante los diferentes tipos de emergencia.