
Se reducen a la mitad los contagios de VIH a recién nacidos
Excélsior, 29 de noviembre de 2013
La mejora en laprevención de nuevas infecciones por VIH entrerecién nacidos es uno de los mayores logros en lalucha contra el sida, ya que estos contagios seredujeron a la mitad entre 2005 y 2012, al pasar de los 540 mil a los 260 mil nuevos casos del año pasado.
En 2012, el 62 por ciento de las mujeres embarazadas con la enfermedad recibieron tratamiento antirretroviral para evitar la transmisión a sus hijos, según el informe «La infancia y el sida: inventario de la situación en 2013», publicado conjuntamente por ONUSIDA y UNICEF.
Hoy en día, que una mujer embarazada viva con VIH no significa que su bebé tenga que correr la misma suerte, ni tampoco que ella no pueda llevar una vida sana», subrayó el director ejecutivo del Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), Anthony Lake.
Con el nuevo tratamiento antirretroviral simplificado de por vida, conocido como «Opción B+», hay más posibilidades de tratar de manera más eficaz a las mujeres que viven con VIH y de prevenir que transmitan el virus a sus bebés durante el embarazo, el parto o la lactancia.
Algunos de los éxitos más notables en la reducción de infecciones de recién nacidos se han logrado en países con alta carga del VIH del África Subsahariana, donde estos contagios descendieron, entre 2009 y 2012, un 76 por ciento en Ghana, un 58 por ciento en Namibia, un 55 por ciento en Zimbabue, un 52 por ciento en Malawi y Botsuana, y un 50 por ciento en Zambia y Etiopía.