
Se presentan avances en infraestructura hídrica para garantizar derecho al agua
Agencia de Noticias RTV, 12 de marzo de 2025
Ciudad de México.- Desde Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó en la conferencia mañanera sobre los avances de los proyectos de Infraestructura hídrica.
Al hablar sobre los avances de los proyectos de Infraestructura Hídricos, Efraín Morales, director de la Comisión Nacional de Agua (Conagua) dijo que este tiene la finalidad de garantizar el derecho humano al vital líquido.
Detalló que esos proyectos básicamente se dividen en dos rubros, por un lado, están 17 proyectos estratégicos, y por el otro lado el denominado Plan Maestro que parte de las necesidades que se tienen a lo largo del país, a nivel municipal.
Resaltó que la inversión total que se hará a lo largo del sexenio es 122,600 mdp, este año se tendrá una inversión inicial de 15,000 mdp, lo que beneficiará a una población de 36 millones de personas.
Describió el proyecto de la desaladora de Rosarito en Baja California, con una inversión de 12,000 mdp para beneficiar a 944 mil habitantes.
Informó que en Baja California Sur se construirá la presa ‘El Novillo’ y un proyecto de sectorización en La Paz, con una inversión de 1,423 millones de pesos, beneficiando a 250 mil habitantes.
En Durango, se construirá la presa Tunal II, con una inversión de 3,985 millones de pesos para beneficio de 333 mil habitantes. Este proyecto solucionará el abasto de agua para la ciudad de Durango.
En Zacatecas, desarrollará la obra de la presa Milpillas, con una inversión de 8,900 mdp, beneficiando a 514 mil habitantes. La licitación se llevará a cabo en julio de este año y en agosto se estarán iniciando los trabajos
En la Zona Metropolitana del Valle de México, la Conagua contempla un plan integral para el abastecimiento de agua en la CDMX, el Estado de México e Hidalgo, además, incluye la atención para la prevención de inundaciones, así como el saneamiento del río Tula con un Plan de Justicia para la zona del Valle del Mezquital, con una inversión de 50,000 mdp, para beneficiar a 21.6 millones de personas.
En Colima, con una inversión de 1,780 mdp, se beneficiará a 238 mil habitantes con la construcción de un nuevo acueducto que complementará el acueducto de Zacualpan-Colima, los trabajos estarán concluidos en 2027.
El funcionario de Conagua indicó que en 10 municipios de la zona oriente del Estado de México, se contempla un proyecto hidráulico con una inversión de 2,526 mdp para beneficiar a 6.4 millones de habitantes.
En el marco del Programa Acapulco se Transforma Contigo, en Guerrero se desarrollan obras de abasto de agua potable, saneamiento, protección contra inundaciones y adaptación e infraestructura al cambio climático con una inversión de 8,000 mdp, para beneficiar 779 mil habitantes.
En Oaxaca, dijo, se construirá la presa de Paso Ancho con una inversión de 4,600 mdp, para beneficiar a 641 mil personas. En Campeche se desarrolla dos proyectos, el acueducto de China y un acuaférico con una inversión de 1,380 mdp beneficiando a 250 mil personas.
Mencionó que en Tabasco se diseñaron obras de protección contra inundaciones, con una inversión de 2,400 millones de pesos que beneficiará a 340 mil habitantes. Asimismo, en Veracruz se construirá el acueducto Coatzacoalcos con 1,550 mdp beneficiando 475 mil habitantes.
En Guanajuato se construirá el acueducto Solís-León con una inversión de 15,000 mdp, en beneficio de 1.8 millones de habitantes. En Tamaulipas se construirá una segunda línea del acueducto Ciudad Victoria, con una inversión de 1,792 mdp, en beneficio de 147 mil habitantes. En San Luis Potosí se construirá la presa Las Escobas que garantizará agua potable a la ciudad de San Luis Potosí, con una inversión de 600 mdp.
En Coahuila se desarrollarán las redes troncales de Agua Saludable para la Laguna, con una inversión de 1,800 mdp, en beneficio de 144 mil personas.
Efraín Morales, director de Conagua informó que se realiza un diagnóstico del estado que guardan la infraestructura y de las sobras que requieren los 2,478 municipios del país.
Presentó los avances de los proyectos hidráulicos en la Zona Oriente del Estado de México, incluido el Colector Solidaridad.
Al respecto, la presidenta Claudia Sheinbaum dijo que es un proyecto muy ambicioso de obras estratégicas y obras municipales que conjuntas presupuesto, federal, estatal y municipal. Además, comentó que también está el programa de tecnificación de riego agrícola que permitirá liberar agua para consumo humano.