¿Sabías que la alimentación es la mejor medicina para prevenir enfermedades?
Leticia Silva Sosa, 2 de julio de 2025
Xalapa, Ver.- El verano llegó con la variante de temperaturas, días soleados, algunos lluviosos, ráfagas de viento que pueden concluir en tormentas y huracanes; sin embargo, no son impedimento para disfrutar de las temperaturas cálidas y permanecer sanos desde nuestra nutrición.
Los expertos consideran que no hay nada más propicio que el consumo de frutas de temporada, y en verano lo más recomendable es el consumo de alimentos frescos, ligeros y nutritivos.
Mantenerse hidratado bebiendo suficiente agua y consumiendo alimentos con alto contenido acuoso como sandía, mango, piña, pepinos, calabacines, chayote, acelgas, y melón, por mencionar algunos; así como proteínas ricas en omega, que además se pueden encontrar a bajo costo como el atún y las sardinas, contribuyendo a mantener una alimentación adecuada que coadyuve a nuestra salud y bienestar físico y emocional.
La edad, actividad física y la salud influyen enormemente en lo que deberíamos comer y beber. Los niños, los ancianos y las personas con condiciones de salud crónicas, por ejemplo, necesitan especial atención para garantizar el consumo de los nutrientes necesarios para soportar el calor.
Considera que no existe una dieta ideal o genérica, el criterio de los adultos o tutores es importante al alimentar a menores de edad, adultos mayores o personas en condiciones especiales. Lo cierto es que la naturaleza es sabia y regularmente los frutos y verduras necesarias para nuestro consumo serán justo las que se estén cosechando en los campos y hortalizas más próximas a tu mercado.