Remodelación devolverá majestuosidad al palacio de gobierno de Veracruz
Bertha López Aguayo, 24 de junio de 2025
Xalapa, Ver.- Devolviendo la majestuosidad del edificio que alberga al Poder Ejecutivo del Estado, la remodelación del palacio de gobierno de Veracruz ha llamado la atención a propios y extraños.
Su construcción se remonta a los años 1855 teniendo como objetivo concentrar al poder municipal, más tarde, convertida Xalapa en la capital del Estado, el inmueble se erigió como eje del centro histórico y sede del gobierno estatal.
En el siglo pasado, durante la administración del gobernador Miguel Alemán Valdés (1936-1940) el edificio fue transformado y ampliado, con un diseño neoclásico.
En su fachada principal luce una serie de arcos que descansan sobre columnas rematadas en capiteles dóricos, mismos que se replican, dentro, alrededor de los dos patios de la planta baja y arriba, en los corredores que sirven como balcones internos, a los que se puede subir mediante dos majestuosas escaleras, una para cada patio.
Al quedar frente a la catedral y junto al parque Juárez, ícono de la capital, confirma la idea del centro de la ciudad capital, sumándose al conjunto la plaza Lerdo y el palacio municipal.
Cabe destacar, que el palacio de gobierno guarda las obras del artista plástico Melchor Peredo, discípulo de los grandes del muralismo mexicano Rivera, Orozco y Siqueiros, que continua con sus preceptos socialista, nacionalista y de servicio, tal como y como lo definen sus obras plasmadas en el palacio de Gobierno de Veracruz, las que seguirán siendo admiradas una vez que concluya la restauración de la vetusta sede del poder ejecutivo de Veracruz.
extremar precaudciones al conducir, guardar distancia entre vehículos y manejar a velocidad moderada son parte de las recomendaciones que por la actual temporada de lluvias que favorece las condiciones para neblina y pavimento mojado, por lo que la autoridad municipal exhorta