Xalapa, Veracruz, México, a lunes 19 de mayo de 2025

Reducción de jornada laboral impactará en economía y operatividad: cámaras empresariales

Luis Antonio Luna Ortega, 12 de mayo de 2025

Xalapa, Ver.- La propuesta para reducir la jornada laboral semanal de 48 a 40 horas en México avanza en el Congreso, y ha encendido el debate entre los distintos sectores del país.

Mientras los trabajadores y sindicatos celebran el avance en materia de derechos laborales, empresarios y representantes de cámaras de comercio han manifestado su preocupación por los posibles impactos económicos y operativos, especialmente para las pequeñas y medianas empresas. 

Ricardo Torres, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación, declaró estar de acuerdo en avanzar hacia condiciones laborales más dignas, pero este cambio debe hacerse de forma escalonada. Muchas empresas, sobre todo en el interior del país, no están en condiciones de absorber de inmediato los costos que implica una reducción de jornada. 

Por su parte, el Consejo Coordinador Empresarial reconoció que el costo de contratar más personal o pagar horas extra para cubrir el déficit podría elevar la carga operativa de las empresas entre un 10% y un 25%, lo cual contrasta con el papel que México tiene al encontrarse entre los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos con mayor número de horas trabajadas, pero también con baja productividad.