Realizan cuarta misión del programa Ciudades Emergentes Sostenibles en Coatzacoalcos
Fluvio Martínez, 12 de septiembre de 2018
Coatzacoalcos, Ver.- Este miércoles, se llevó a cabo la cuarta misión para la implementación del Programa Ciudades Emergentes Sostenibles del Banco Interamericano para el Desarrollo (BID), como parte del desarrollo de la Zona Económica Especial, en el puerto de Coatzacoalcos.
En esta ocasión se presentaron los planes de acción de toda la serie de proyectos de infraestructura, que se han identificado desde el mes de septiembre del 2017, durante las misiones anteriores.
A partir de ahora se evaluará la factibilidad de cada uno de los programas e inversiones que ellos han contemplado, con el respaldo del Banco Interamericano para el Desarrollo.
Es un trabajo conjunto que ha realizado el BID, basado en la metodología de ciudades emergentes y sostenibles, la cual ha sido aplicada en 80 ciudades de Latinoamérica, Coatzacoalcos forma parte de esa red; próximamente se tendrá una hoja de ruta y una visión para el futuro de la ciudad.
En total, son seis misiones para planificar el crecimiento de Coatzacoalcos con responsabilidad y lograr su sostenibilidad urbana y ambiental, con beneficios a mediano y largo plazo.
Entre los proyectos que se dieron a conocer, destacan un corredor cultural en Coatzacoalcos, un sistema urbano ambiental del malecón costero y ribereño, el desarrollo de un cinturón verde en el río Coatzacoalcos y una revitalización del centro urbano.
En la quinta misión se especificarán los montos de las obras autorizadas, que a decir de los consultores del BID, deberán ser puestos en marcha el próximo año.
El Programa Ciudades Emergentes Sostenibles tiene el objetivo de brindar apoyo a ciudades de entre 100 mil y 2 millones de habitantes en la generación de un plan de acción para que crezcan de manera equilibrada y sostenible en el mediano y largo plazo con una metodología compuesta de cuatro ejes principales: ambiental y de cambio climático; desarrollo urbano, sostenibilidad fiscal y competitividad.