Pulqueterapia ofrece diferentes beneficios para la salud
Héctor Morales Janz, 2 de julio de 2017
Xalapa, Ver.- Aunque ha sido considerada una bebida de poco prestigio, el pulque tiene múltiples beneficios que dar a quien lo tome.
“El pulque tiene muchas propiedades: contiene estiocalcina, lactobacilos que hacen que haya una limpieza intestinal perfecta (en) tus riñones, tu corazón y tu estómago; nutrición natural. Nuestros antepasados decían que era una dosis para viejos, no cualquiera lo tomaba”, comenta María Luis Bautista del colectivo Casa Blanco.
Más que una moda, ha logrado posicionarse en el interés de los jóvenes, quienes además de preservar su consumo dedican sus investigaciones para desmitificar la mala imagen que por años difundieron las empresas cerveceras en torno a esta milenaria bebida.
Para salvar la cultura del pulque, como ya se mencionó, ha habido una campaña para desprestigiarlo, pero la ciencia apoya que esto no es verdad. El hecho de que haya bacterias en el pulque no quiere decir que es un producto dañino”, afirma la bióloga Miriam Lagunes Reyes.
Agrega que “después de la cruzada antipulque se empezaron a abandonar las haciendas pulqueras. Lo que estamos haciendo en este caso es tratar de identificar todas las especies para poder tener certeza de qué estamos hablando”.
A través del colectivo Casa Blanco, que además de ser un medio para las diferentes expresiones artísticas, estudian el pulque científicamente, sin dejar de disfrutar de este derivado de “la planta de las mil maravillas”.