
Protección del jaguar con IA
Agencia de Noticias, 18 de abril de 2025
En el Estado de Yucatán la inteligencia artificial se ha convertido en una herramienta clave para la conservación del jaguar, una especie emblemática y en peligro de extinción. A través del proyecto Tech4Nature, en colaboración con Huawei, la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza y la Universidad Politécnica de Yucatán, se han desarrollado algoritmos de IA que permiten monitorear y rastrear a los jaguares en la Reserva Estatal de Dzilam de Bravo.
Gracias a cámaras trampa y sensores avanzados, la IA identifica individualmente a los jaguares mediante patrones únicos en su piel, lo que facilita el análisis de sus rutas y comportamientos; este enfoque ha permitido registrar un aumento en la población de jaguares en la reserva, pasando de tres ejemplares a 16 en los últimos años.
Además, este proyecto no solo protege al jaguar, sino que también fomenta la preservación de su hábitat y otras especies en riesgo; la iniciativa destaca la importancia de combinar tecnología, ciencia y colaboración internacional para garantizar la sostenibilidad de los ecosistemas.